24 nov. 2025

Navidad nuestra y Misa criolla en la Catedral de Villarrica

30516373

Presentes. Coro Polifónico Municipal Sensus AEtérnus, de la ciudad de Villarrica.

INTERNET

A partir de las 20:30 de esta jornada, en la Catedral de Villarrica, tendrá lugar el concierto Navidad nuestra y Misa criolla, de Ariel Ramírez, presentado por la Asociación Filarmónica Guaireña, en colaboración con el Coro Polifónico Municipal Sensus AEtérnus, el Ensamble Lumine y el Ensamble Paraguay Barroco.

La entrada es libre y gratuita, pero se aceptarán donaciones a través de las alcancías que estarán al alcance del público.

El programa de Misa criolla incluye Kyrie (vidala, baguala), Gloria (carnavalito, yaravi), Credo (chacarera trunca), Sanctu s (carnaval cochabambino) y Agnus Dei (estilo pampeano).

Además de Navidad nuestra : Anunciación (chamamé), Peregrinación (huella pampeana), Nacimiento (vidala catamarqueña), Pastores (chaya riojana), Reyes (takirari), Huida (vidala tucumana).

RESEÑA SOBRE LA OBRA. La Misa criolla es una obra musical para solistas, coro y orquesta, de naturaleza religiosa y folclórica, creada por el músico argentino Ariel Ramírez (1921-2010).

Los textos litúrgicos fueron traducidos y adaptados por los sacerdotes Antonio Osvaldo Catena, Alejandro Mayol y Jesús Gabriel Segade.

La obra está dedicada a dos hermanas alemanas, Elisabeth y Regina Brückner, quienes ayudaron con alimentos a los prisioneros de un campo de concentración durante el nazismo.

Simultáneamente con la Misa criolla, Ramírez compuso Navidad nuestra, con textos del poeta e historiador Félix Luna, e incluida como lado B del álbum.

Ambas piezas están relacionadas y en algunas oportunidades puede producirse la confusión de considerar que Navidad nuestr a o algunos de sus temas integran la Misa criolla.

INICIOS. La obra fue compuesta y grabada en el año 1964 y lanzada como álbum en 1965, con el grupo folklórico Los Fronterizos, Eduardo Madeo, Gerardo López, Julio César Isella y Juan Carlos Moreno (voces), Jaime Torres (charango), Chango Farías Gómez (percusión), Raúl Barboza (acordeón), Luis Amaya (guitarra), la Cantoría de la Basílica del Socorro, dirigida por el presbítero Jesús Gabriel Segade y un conjunto instrumental integrado por instrumentos regionales dirigido por el propio pianista y compositor Ariel Ramírez, uno de los mayores exponentes del folclore argentino ( Mujeres argentinas, Alfonsina y el mar).

Más contenido de esta sección
Jimmy Cliff, una de las grandes figuras del reggae, murió a los 81 años por complicaciones de una neumonía, según anunció este lunes su mujer, Latifa Chambers, en redes sociales.
El presidente y copropietario de Miss Universo, Raúl Rocha, negó este lunes las acusaciones de fraude que han circulado sobre la victoria de la mexicana Fátima Bosch en el certamen de belleza, y anunció acciones legales contra medios de comunicación que hayan difundido informaciones que considere difamatorias.
La popular serie Stranger Things estrenó el tercer y último avance de la que será su quinta temporada, lleno de acción y donde se muestran imágenes de la pandilla protagonista uniéndose para luchar contra monstruos interdimensionales.