14 oct. 2025

Nativos Pai Tabyterá rezaron por libertad de Óscar Denis

Líderes y representantes del pueblo Pai Tabytera del Departamento del Amambay ofrecieron este sábado su ñembo’e por la liberación de Óscar Denis y los demás secuestrados, Edelio Morínigo y Félix Urbieta.

nativos rezo

Líderes del pueblo Pai Tabytera del Departamento del Amambay ofrecieron este sábado su ñembo’e (rezo) por la liberación de Óscar Denis.

Foto: Justiniano Riveros

La actividad se realizó en la localidad de Yby Pyte, Cerro Guazu, donde acudieron los líderes de siete comunidades para el rezo por la liberación de los secuestrados en manos de grupos armados, entre ellos por el Ejército del Pueblo Paraguayo (EPP).

Sirnorio González, líder religioso, ofició el culto más importante dentro del Kotyû (oratorio) en presencia de las hijas de Óscar Denis y acompañantes. Luego se sumaron otros líderes con el rezo pidiendo la libertad del ex vicepresidente de la República, secuestrado hace más de nueve meses.

Lea más: Gobierno no logra resultados a 8 meses del secuestro de Óscar Denis

Los líderes prometieron seguir con las oraciones en sus comunidades, con el fin de lograr el objetivo de la familia Denis- Bareiro, que consiste en recuperar con vida al secuestrado.

El padre Pablo Cáceres también acompañó la comitiva y rezó por la misma intención, además de valorar el gesto de los nativos y pidió que las oraciones no cesen.

Beatriz Denis, hija de Óscar Denis, mencionó que gracias a los líderes indígenas se logró el rezo comunitario pidiendo a Dios la liberación de su padre. Destacó que la familia no va descansar hasta tanto haya alguna novedad de su padre.

Entérese más: Hijas de Óscar Denis hallan campamento y posibles evidencias del EPP

El doctor Hugo Medina, indigenista, señaló que las oraciones de los nativos son poderosas y que con gusto intercedió para la concreción del ñembo’e guazú. “Yo conozco a Denis, hemos trabajado con él desde que era gobernador y siempre apoyó a estos nativos”, remarcó.

Silvino Mendoza, líder de la comunidad Cerro Akangue de Bella Vista, reconoció lo grave del caso y el sufrimiento de la familia, por lo que dijo que con gusto apoyan el pedido y prometen seguir con sus oraciones.

El rezo se inició a las 09.30 y se extendió hasta el mediodía en presencia de una gran cantidad de indígenas. Luego hubo un almuerzo y distribución de golosinas para los niños nativos.

Más contenido de esta sección
El suboficial Miguel Servín evitó un asalto en una estación de servicio de Capiatá, enfrentándose a tiros con cuatro asaltantes armados sin resultar herido. Gracias a su rápida reacción, los atacantes huyeron sin llevarse nada.
El presidente de la República, Santiago Peña, se reunirá este martes en Roma con la primera ministra italiana, Giorgia Meloni, así como con otras autoridades, y mantendrá encuentros con inversores privados del país europeo. Peña arribó a la capital italiana en la noche del lunes.
Un hombre fue arrastrado por la corriente del río Monday en Minga Guazú tras caer de una balsa. Rescatistas con escasos equipos y pobladores del lugar lograron salvarle la vida. No se trata del primer accidente que se da en la zona. El Gobierno prevé la construcción de un puente en el sitio.
El periodista Aníbal Benítez, cuya casa fue atacada con una bomba molotov, afirmó a radio Monumental 1080 AM que no recibió aún ninguna información en cuanto a los avances en las pesquisas sobre los autores, tanto materiales como morales del hecho.
La madre de Bruno Alfredo Acosta Alvarenga, el joven que falleció tras ser apuñalado por supuestamente robar un celular de un motobolt criticó la condena social y pidió justicia para su hijo.
La caída de un rayo cerca del escenario causó un gran susto en una fiesta en honor a San Rafael, en el distrito La Pastora, Departamento de Caaguazú.