05 sept. 2025

Nativos de Caaguazú piden la cabeza del titular del INDI

30628175

Medida de fuerza. Nativos de Caaguazú exigen la destitución de Juan Ramón Benegas.

GENTILEZA

Decenas de indígenas de Caaguazú se manifestaron el día de ayer exigiendo la renuncia del titular del Instituto Paraguayo del Indígena (INDI), Juan Ramón Benegas.

La medida de fuerza inició el martes pasado en reclamo de derechos básicos y universales como el acceso a agua potable y la educación para niños y adultos.

Como no obtienen respuesta por parte del Gobierno Nacional exigen la salida del titular del INDI.

El responsable de dicha institución es actualmente Juan Ramón Benegas, un general retirado que asumió el cargo en junio del 2024 sin tener experiencia en el área.

En contacto con NPY uno de los manifestantes afirmó que piden disculpas a todos los ciudadanos que van a trabajar y que deben esperar por el cierre de rutas. “Vinimos el martes a la capital para hablar con un representante del INDI pero no tuvimos respuesta”, afirmó.

Explicó que en el 2023, el INDI compró 486 hectáreas en la ciudad de Caaguazú para los nativos, pero hasta la fecha no tienen caminos, agua potable ni luz. Además necesitan escuelas para que los niños y adultos puedan estudiar.

“Nunca obtuvimos respuestas, necesitamos un mejoramiento. Ellos tienen recursos para pueblos indígenas. Mucho estuvimos detrás. Por eso venimos hasta acá a manifestarnos y le pedimos a Santiago Peña, presidente de la República, que destituya al ministro y que venga otra persona que entienda de verdad la preocupación de los pueblos indígenas. Realizamos un cierre de 20 a 30 minutos de cierre de rutas y ahora tomamos un descanso aguardando la llegada de más compañeros”, manifestó.

Alegó que con el correr de los días llegarían más nativos para continuar con la medida de fuerza por tiempo indefinido. Desde la Policía Nacional alegaron que no permitirán nuevos cierres y garantizaron la movilidad en dicha avenida.

Al frente. Tras asumir en junio del año pasado, Benegas reconoció no tener experiencia en el área, pero pidió dos meses de tiempo para poder ponerse al día y hablar de su gestión. Antes de ocupar el cargo, se desempeñaba como asesor de seguridad en la Entidad Binacional Yacyretá (EBY). Previo a su pase a retiro en el 2016, se desempeñó como director general de Tecnología de la Información y Comunicación de las Fuerzas Armadas (FFAA).

Más contenido de esta sección
El agente policial encargado de la seguridad de un ciudadano brasileño señaló que en ningún momento participaron en el robo de un cargamento de USD 250.000 en chía. Sostuvo que su orden era resguardar la seguridad de una persona, quien se desplazaba con camiones repletos del citado cargamento.
El canciller Rubén Ramírez Lezcano sostuvo que Venezuela no es un problema solo para Estados Unidos, sino para toda la región. Espera que la incursión militar ordenada por Washington convenza a Maduro de abandonar el gobierno.
Este miércoles debió reunirse el Directorio del Partido Liberal Radical Auténtico (PLRA), en cuya agenda obraban temas relativos a la organización de la convención liberal a convocarse en las próximas semanas. No obstante, surgió la alarma por parte de un grupo de lideresas e integrantes mujeres del partido por el hecho de que un grupo estaría tratando de introducir, sin debate, la desaparición de la paridad en las listas conquistadas en 2022.
Klaus Pistilli, viceministro de Tecnologías del Mitic, informó que uno de los objetivos del ministerio para este año es cerrar cinco licitaciones para avanzar en la Agenda Digital.
El proyecto de ley de Protección de la Infraestructura Crítica se encuentra en estudio en la Cámara de Senadores. Según el Ministerio de Tecnologías de la Información y Comunicación (Mitic), la iniciativa es el cuarto eje entre los proyectos de ley interrelacionados: Protección de Datos Personales, Ciberseguridad y la Regulación de la Inteligencia Artificial (IA).
El presidente de la ANR, Horacio Cartes, convocó a una sesión de la Junta de Gobierno y uno de los puntos es la creación de una “comisión de infraestructura”. Esto se da en medio de denuncias graves de traslados masivos de votantes, pero esto no es abordado en el partido.