30 oct. 2025

NASA publica fotos de nuevo cráter en la Luna tras fallida misión rusa

La Administración Nacional de Aeronáutica y el Espacio (NASA) de Estados Unidos publicó unas fotos de un nuevo cráter que provocó la fallida misión de la sonda rusa Luna-25.

La NASA logra imágenes de un nuevo cráter en la Luna surgido tras la fallida misión rusa.

Fotografía donde se muestra el impacto contra el borde suroeste del cráter Pontécoulant G producido durante el descenso a la superficie de la nave espacial rusa Luna 25.

Cortesía/EFE/NASA Goddard/ASU

“La nave espacial LRO de la NASA, el Lunar Reconnaissance Orbiter, tomó imágenes de un nuevo cráter en la superficie de la Luna, que probablemente sea el lugar de impacto de la misión rusa Luna-25", afirmó la NASA en un comunicado.

El pasado 19 de agosto Rusia confirmó que la sonda Luna-25, cuya misión era ser la primera nave espacial en alunizar en el polo sur del satélite terrestre, se había estrellado contra la superficie lunar.

Según los resultados del análisis preliminar, el motivo del accidente fue “la desviación de los parámetros reales de impulso” calculados con anterioridad.

Nota relacionada: Todo listo para la séptima misión tripulada de la NASA a la Estación Espacial

La NASA asegura ahora que con base en las imágenes tomadas antes y después de la misión en esa zona se aprecia un nuevo “cráter de impacto” probablemente de la misión rusa.

“Dado que este nuevo cráter está cerca del punto de impacto estimado de Luna-25, el equipo de LRO concluye que es probable que provenga de esa misión, en lugar de un impactador natural”, explicó.

El nuevo cráter tiene unos 10 metros de diámetro y está situado a 57,865 grados de latitud sur y 61,360 grados de longitud este a una altura de unos -360 metros.

El punto de impacto se produjo en el borde interior empinado (de más de 20 grados) del cráter Pontécoulant G, a unos 400 kilómetros del punto de aterrizaje previsto de Luna-25 a 69,545 grados sur, 43,544 grados este.

Lea también: La NASA inicia la misión por la que 4 personas pasarán un año en una simulación de Marte

Lanzado el 18 de junio de 2009, el LRO, asegura la NASA, “ha recopilado un tesoro de datos con sus siete potentes instrumentos, haciendo una contribución invaluable a nuestro conocimiento sobre la Luna”.

Tras la fallida misión rusa, el pasado 23 de agosto, India se convirtió en el cuarto país en pisar la Luna después de que la nave Chandrayaan-3 alunizara con éxito en el polo sur de la Luna, tras una compleja maniobra de descenso sobre la superficie de la cara más meridional del satélite, nunca antes explorada.

Chandrayaan-3 necesitó 40 días para su recorrido desde que despegó el pasado 14 de julio con el cohete de lanzamiento más grande y pesado de la India.

Pese al fallo de Luna-25, Rusia, que no lanzaba naves a la Luna desde hacía medio siglo, no se ha dado por vencida: el director general de Roscosmos, Yuri Borísov, ya expresó su confianza en que “las misiones Luna 26, 27 y 28 sean exitosas”.

Fuente: EFE.

Más contenido de esta sección
Los presidentes Donald Trump y Xi Jinping acordaron el jueves reducir las tensiones comerciales entre Estados Unidos y China: Washington recortará algunos aranceles y Pekín mantendrá el flujo de suministros de las vitales tierras raras.
Cinco nuevos sospechosos fueron detenidos en la investigación por el robo de las joyas del Louvre, entre ellos uno de los posibles cuatro ladrones del comando que llevó a cabo el golpe, informó este jueves la fiscal de París, Laure Beccuau, en una entrevista con la radio RTL.
El Gobierno nacional de Brasil y el regional del estado de Río de Janeiro anunciaron este miércoles la creación de una entidad conjunta de combate al crimen organizado como respuesta a la crisis de seguridad provocada por una operación policial que dejó al menos 121 muertos en esta ciudad brasileña.
Un juez de instrucción imputó a los dos detenidos por la Policía francesa por participar en el robo de joyas del Museo de Louvre del pasado 19 de octubre y decretó su prisión provisional, anunció este miércoles la Fiscalía de París.
La ministra de Seguridad Nacional argentina, Patricia Bullrich, activó este miércoles una alerta máxima en las fronteras de su país con Brasil, tras la operación policial contra la banda Comando Vermelho lanzada en Río de Janeiro y que dejó más de un centenar de muertos.
La operación policial contra la banda Comando Vermelho lanzada el martes en Río de Janeiro, la más letal de la historia de la ciudad brasileña, dejó 132 muertos, informó este miércoles la Defensoría Pública, si bien el Gobierno regional solo ha confirmado 119 hasta ahora.