02 nov. 2025

La NASA inicia la misión por la que 4 personas pasarán un año en una simulación de Marte

Los cuatro integrantes de la misión de la NASA por la que pasarán un año encerrados en un hábitat terrestre que simula a Marte amanecieron este lunes por primera vez en el recinto impreso en 3D de 158 metros cuadrados, ubicado en el Centro Espacial Johnson.

CHAPEA NASA1.jpeg

El hábitat simulado de Marte de la NASA incluye un arenero de 1.200 pies cuadrados con arena roja para simular el paisaje marciano. La zona se utilizará para realizar paseos espaciales simulados o Marswalks durante las misiones analógicas.

BILL STAFFORD / NASA

Los cuatro participantes voluntarios —un equipo integrado por dos científicas, un ingeniero y un médico— se introdujeron el domingo en el recinto construido en el centro que la NASA tiene en Houston y en el que pasarán 378 días encerrados.

La misión es la primera de las tres simulaciones planificadas de la superficie de Marte, llamadas CHAPEA (Crew Health and Performance Exploration Analog, en inglés).

Aunque sin la falta de gravedad, los investigadores simularán los desafíos de una misión humana a Marte, incluidas las limitaciones de recursos, las fallas de los equipos, los retrasos en las comunicaciones y otros factores ambientales estresantes.

CHAPEA NASA 2.jpg

Una vista a través de la esclusa de aire, que conecta el hábitat Chapea con la zona del arenero, donde los miembros de la tripulación realizarán caminatas espaciales simuladas.

BILL STAFFORD / NASA

El hábitat cuenta con una zona para vivir con cuatro pequeños dormitorios, una sala de estar, una zona para cultivar alimentos y una enfermería. Además, hay una zona exterior que simula la superficie de Marte.

Lea más: El magnate Arnon Milchan admite haber obsequiado cigarros, champán y joyas a los Netanyahu

“La simulación nos permitirá recopilar datos de rendimiento físico y cognitivo para darnos más información sobre los impactos potenciales de las misiones de larga duración a Marte en la salud y el rendimiento de la tripulación”, apuntó en un comunicado distribuido por la NASA Grace Douglas, investigadora principal de CHAPEA.

CHAPEA NASA 3.jpg

Las tripulaciones de Chapea vivirán y trabajarán en un hábitat de 1.700 pies cuadrados impreso en 3D situado en el Centro Espacial Johnson de la NASA. El hábitat incluye cuatro alojamientos individuales para la tripulación voluntaria.

BILL STAFFORD / NASA

Esta información ayudará a la NASA a tomar decisiones para diseñar y planificar una futura misión humana a Marte.

Le puede interesar: Trump amplía su ventaja sobre DeSantis a pesar de la acusación federal

Los participantes fueron seleccionados a través de una convocatoria. Entre ellos están Kelly Haston, científica investigadora con experiencia en la construcción de modelos de enfermedades humanas, y Ross Brockwell, ingeniero estructural y administrador de obras públicas.

Completan la misión Nathan Jones, médico certificado en medicina de emergencia, y Anca Selariu, microbióloga de la Marina estadounidense.

Fuente: EFE.

Más contenido de esta sección
Mientras Marruecos continúa celebrando la resolución aprobada por el Consejo de Seguridad sobre el Sáhara Occidental como un “hito histórico”, el Frente Polisario confía en que el cambio introducido para una futura negociación -"tomar como base la autonomía marroquí"- no cierra la puerta a otras opciones ni al derecho a la autodeterminación.
La ciudadela inca de Machu Picchu, la principal joya turística de Perú, volverá a tener en 2026 una capacidad máxima de 5.600 visitantes al día en temporada alta, frente al límite de 4.500 visitantes por día de la temporada regular.
Después de la decisión del rey Carlos III de despojar de sus títulos a su hermano, el ex príncipe Andrés, la familia real británica sigue afrontando las repercusiones del escándalo vinculado a sus lazos con el delincuente sexual estadounidense Jeffrey Epstein.
Los miembros y ex presidentes del Grupo Libertad y Democracia, entre ellos Mario Abdo Benítez, exteriorizaron su preocupación ante los hechos ocurridos en Honduras, donde “ven el ataque sistemático a las instituciones electorales”. Igualmente, alertaron sobre el uso político de la Justicia para intimidar.
Una mujer de 38 años fue inculpada este sábado por complicidad en el robo de joyas en el museo del Louvre, ocurrido el pasado 19 de octubre, mientras que otro de los arrestados el pasado miércoles fue liberado sin cargos, indicaron fuentes judiciales.
Durante la reciente megaoperación policial contra el narcotráfico en Río de Janeiro, la más letal en la historia de Brasil, las autoridades confiscaron más de dos millones de dólares en armas, incluyendo fusiles de guerra de otros países, anunció el gobierno estatal este sábado.