02 nov. 2025

NASA comparte una nueva imagen del hombre Marree de Australia

La NASA compartió una nueva imagen del hombre Marree, una figura de un cazador aborigen que mide kilómetros y está dibujada sobre la tierra, en Australia.

marreeman.jpg

El satélite de la NASA tomó una nueva imagen del hombre Marree.

Foto: earthobservatory.nasa.gov

A través de su blog Eart Observatory, la NASA publicó el pasado domingo imágenes que fueron tomadas hace cinco meses al hombre Marree, en Australia.

Este grabado, que intrigó durante décadas a científicos, es uno de los mayores misterios del arte moderno. Se trata de un geoglifo de 4,2 kilómetros de largo de un cazador aborigen grabado en la tierra, que fue descubierto por un piloto en 1998.

Sin embargo, hasta hoy en día nadie sabe cómo llegó hasta ahí, ni quién fue el autor. Según CNN, ganó nueva vida cuando un grupo de la ciudad australiana Marree aró en 2016 las líneas para evitar que el hombre se desvanezca debido a la erosión del suelo.

El equipo de restauración cree que su preservación durará más de lo que duró el original, ya que crearon surcos de viento, diseñados para atrapar agua y alentar el crecimiento de la vegetación, según la NASA. Incluso, esperan que eventualmente el hombre se vuelva verde.

Le puede interesar: NASA probará un robot en la Antártida con miras a buscar vida extraterrestre

CNN informó antes que Dick Smith, fundador de Dick Smith Electronics y Dick Smith Foods, decidió abordar el misterio en 2016, y durante dos años su equipo examinó todas las pruebas para ver qué podían encontrar.

Creía que se hizo profesionalmente, por lo que en 2018 ofreció una recompensa de 5.000 dólares australianos (USD 3.712) para cualquier persona con información sobre su existencia.

Nadie se presentó, pero varios creen que fue hecho por un artista que vive en Alice Springs, aunque otras pistas sugieren que el creador pudo haber sido estadounidense.

Más contenido de esta sección
Mientras Marruecos continúa celebrando la resolución aprobada por el Consejo de Seguridad sobre el Sáhara Occidental como un “hito histórico”, el Frente Polisario confía en que el cambio introducido para una futura negociación -"tomar como base la autonomía marroquí"- no cierra la puerta a otras opciones ni al derecho a la autodeterminación.
La ciudadela inca de Machu Picchu, la principal joya turística de Perú, volverá a tener en 2026 una capacidad máxima de 5.600 visitantes al día en temporada alta, frente al límite de 4.500 visitantes por día de la temporada regular.
Después de la decisión del rey Carlos III de despojar de sus títulos a su hermano, el ex príncipe Andrés, la familia real británica sigue afrontando las repercusiones del escándalo vinculado a sus lazos con el delincuente sexual estadounidense Jeffrey Epstein.
Los miembros y ex presidentes del Grupo Libertad y Democracia, entre ellos Mario Abdo Benítez, exteriorizaron su preocupación ante los hechos ocurridos en Honduras, donde “ven el ataque sistemático a las instituciones electorales”. Igualmente, alertaron sobre el uso político de la Justicia para intimidar.
Una mujer de 38 años fue inculpada este sábado por complicidad en el robo de joyas en el museo del Louvre, ocurrido el pasado 19 de octubre, mientras que otro de los arrestados el pasado miércoles fue liberado sin cargos, indicaron fuentes judiciales.
Durante la reciente megaoperación policial contra el narcotráfico en Río de Janeiro, la más letal en la historia de Brasil, las autoridades confiscaron más de dos millones de dólares en armas, incluyendo fusiles de guerra de otros países, anunció el gobierno estatal este sábado.