05 nov. 2025

NASA comparte una nueva imagen del hombre Marree de Australia

La NASA compartió una nueva imagen del hombre Marree, una figura de un cazador aborigen que mide kilómetros y está dibujada sobre la tierra, en Australia.

marreeman.jpg

El satélite de la NASA tomó una nueva imagen del hombre Marree.

Foto: earthobservatory.nasa.gov

A través de su blog Eart Observatory, la NASA publicó el pasado domingo imágenes que fueron tomadas hace cinco meses al hombre Marree, en Australia.

Este grabado, que intrigó durante décadas a científicos, es uno de los mayores misterios del arte moderno. Se trata de un geoglifo de 4,2 kilómetros de largo de un cazador aborigen grabado en la tierra, que fue descubierto por un piloto en 1998.

Sin embargo, hasta hoy en día nadie sabe cómo llegó hasta ahí, ni quién fue el autor. Según CNN, ganó nueva vida cuando un grupo de la ciudad australiana Marree aró en 2016 las líneas para evitar que el hombre se desvanezca debido a la erosión del suelo.

El equipo de restauración cree que su preservación durará más de lo que duró el original, ya que crearon surcos de viento, diseñados para atrapar agua y alentar el crecimiento de la vegetación, según la NASA. Incluso, esperan que eventualmente el hombre se vuelva verde.

Le puede interesar: NASA probará un robot en la Antártida con miras a buscar vida extraterrestre

CNN informó antes que Dick Smith, fundador de Dick Smith Electronics y Dick Smith Foods, decidió abordar el misterio en 2016, y durante dos años su equipo examinó todas las pruebas para ver qué podían encontrar.

Creía que se hizo profesionalmente, por lo que en 2018 ofreció una recompensa de 5.000 dólares australianos (USD 3.712) para cualquier persona con información sobre su existencia.

Nadie se presentó, pero varios creen que fue hecho por un artista que vive en Alice Springs, aunque otras pistas sugieren que el creador pudo haber sido estadounidense.

Más contenido de esta sección
Un total de 45.282 viviendas resultaron dañadas en Cuba por el paso del potente huracán Melissa el pasado miércoles por el extremo oriental de la isla, según datos preliminares difundidos este lunes por la Presidencia del país.
Un enfrentamiento entre autoridades mexicanas y un grupo armado en el convulso estado de Sinaloa (noroeste) dejó un saldo de 13 agresores muertos y otros cuatro detenidos, informó este lunes el secretario de Seguridad, Omar García Harfuch.
Este octubre ha sido el mes más violento en Cisjordania en materia de ataques de colonos israelíes contra la población, con 536 agresiones, desde que la agencia de la ONU para los refugiados palestinos (UNRWA) comenzó a registrarlas en 2013, dijo a EFE el portavoz de la organización Jonathan Fowler.
La cantidad de niños que viven expuestos a la violencia en zonas de conflictos armados supuso en 2024 una cifra récord de 520 millones de menores, cifra que por tercer año consecutivo marca un récord histórico, según el informe que desvela este martes la ONG Save the Children.
Una delegación del Gobierno de Unidad Nacional de Libia (GUN) entregó este lunes al Líbano el expediente de la investigación sobre la desaparición de un importante clérigo iraní-libanés, en relación con la que fue detenido Hanibal Gadafi, hijo del dictador libio Muamar al Gadafi.
El juicio oral por el conocido como ‘Caso Roslik’, en el que se acusa a nueve militares retirados de los delitos de tortura y privación de la libertad durante la dictadura cívico-militar que vivió Uruguay entre 1973 y 1985, comenzó este lunes.