08 jul. 2025

Napout evita la cárcel tras pago de millonaria fianza

El ex presidente de la Conmebol, el paraguayo Juan Ángel Napout, llegó a Estados Unidos e inmediatamente compareció ante un juez de la ciudad de Nueva York, que le impuso una fuerte fianza. El ex mandamás del fútbol sudamericano debe pagar 10 millones de dólares en efectivo este miércoles.

Pensativo.

Juan Ángel Napout está pasando por el peor momento personal y de su carrera de dirigente deportivo. Foto: Archivo

Un despacho de la agencia Reuters indica que el ex dirigente paraguayo, ex vicepresidente de la FIFA y mandamás de la Conmebol, también se declaró no culpable en una audiencia realizada ante el juez federal Raymond J. Dearie, de la Corte Distrital del Este de Nueva York, en Brooklyn.

Napout, que se declaró no culpable ante el citado magistrado en su comparecencia, saldrá en libertad una vez que la fianza se haga efectiva este miércoles, luego del pago de USD 10 millones en efectivo, de los USD 20 millones que le impuso el juez Dearie.

Además del pago de la millonaria fianza, el magistrado neoyorquino le impuso a Napout fuertes restricciones, como el arresto domiciliario dentro del territorio norteamericano. Es decir, Napout vivirá en EEUU (podría ser en Nueva York o el estado de la Florida) hasta que su caso se dilucide.

Napout se presentó el mismo día que el ex presidente de Honduras y dirigente de fútbol Rafael Callejas se declaró el martes no culpable de cargos relacionados con lo que fiscales estadounidenses describieron como una trama de sobornos de multimillonarios en la FIFA y otros organismos rectores del deporte.

Callejas, de 72 años, ex presidente de la Federación Nacional Autónoma de Fútbol de Honduras (Fenafuth) por más de una década y ex integrante del Comité de Marketing y Televisión de la FIFA, se presentó ante un Tribunal Federal de Brooklyn, Nueva York, junto a un abogado que presentó la declaración en su nombre.

Los cargos federales contra el paraguayo y contra otros directivos del fútbol están configurados como conspiración, fraude y lavado de dinero a nivel regional en competencias y partidos amistosos a nivel regional e internacional.

Más contenido de esta sección
Una niña de 1 año casi muere atragantada por un caramelo durante una feria de ciencias en el Colegio Sagrada Familia de San Lorenzo. Una efectiva maniobra de una de las maestras de la institución evitó una tragedia.
Una carga de cigarrillos electrónicos, valuada en más de G. 200 millones, fue incautada por fiscalizadores de la Receita Federal a un camionero, que sería paraguayo y que logró huir hacia nuestro territorio cuando se percató que iban a verificar el vehículo en Foz de Yguazú.
César Ruiz Díaz, titular del Centro de Empresarios del Transporte del Área Metropolitana (Cetrapam), afirmó que 15 empresas de las 30 que operan en el área metropolitana no pueden seguir operando por incumplimiento del Gobierno. Cetrapam acapara el 84% del servicio de transporte público en Asunción y Central.
Un sexagenario fue detenido por acuchillar a su hijastro, en otro caso de violencia familiar registrado en el Este del país.
Alrededor de 750 miembros de comunidades indígenas se encuentran manifestados frente al local del Indi en Asunción. Exigen la destitución de su titular, Juan Ramón Benegas, y bloquean un importante tramo de la avenida Artigas.
El hijo de la intendenta de San Ignacio, Cristina Ayala, quedó en libertad tras presuntamente atropellar a dos adolescentes y luego darse a la fuga. El joven tiene permiso para recibir atención médica en Asunción.