02 nov. 2025

Naomi Watts: “Los hombres suelen interpretar los personajes más complicados”

Los personajes “complicados” y “contradictorios” han estado reservados para los hombres, según declaró Naomi Watts en Londres, donde habló de “Gypsy”, el nuevo drama de Netflix del que es protagonista y productora ejecutiva.

naomi watts

Fotografía facilitada por Netflix, de la actriz Naomi Watts en Gypsty. EFE.

EFE

La estrella, dos veces nominada al óscar, encarna a un personaje “humanizado”, que “hace cosas buenas y malas, y es un gran papel para interpretar” porque, en su opinión, las personalidades complejas en la ficción suelen recaer en los varones.

“Las mujeres representamos el 50 % de la población, y somos tan interesantes como los hombres”, aseguró la actriz, para quien “también hay mujeres complicadas, con defectos y virtudes”, ya que “todos vivimos con fantasías, deseos y pensamientos oscuros”.

En “Gypsy”, Naomi Watts da vida a Jean Holloway, una psicoterapeuta neoyorquina que parece llevar una vida perfecta, con una carrera exitosa, una casa espaciosa en una zona residencial, un atractivo abogado por marido (Billy Crudup) y una hija a la que adora.

Sin embargo, Jean se crea una identidad falsa fuera de las consultas, Diane, con la que decide involucrarse en la vida de sus pacientes, saltándose los códigos éticos y de buena praxis de su profesión, al entablar relaciones prohibidas con los familiares, amigos y exparejas de sus clientes.

Así llega a conocer a Sidney (Sophie Cookson), una chica más joven, que trabaja en una cafetería, canta en un grupo y es la obsesión de su exnovio, uno de los pacientes de Jean, comenzando entre ellas una complicada relación llena de tensión sexual y juego.

La serie plantea una exploración del deseo sexual femenino y la necesidad de huir de la rutina de la vida profesional y familiar, las crisis de identidad y el impulso de destruir su estabilidad personal.

“Parece que lo tiene todo pero no es suficiente; la mayoría de la gente sueña con esa clase de vida que tiene Jean pero ella siente que se ahoga, y se vuelve autodestructiva, necesita autodestruirse”, hasta el punto de poner, añadió, “su respetable existencia en peligro”.

“Es una historia que sirve de advertencia. Puedes verla, disfrutarla y no meterte en problemas; ella se está sacrificando por nosotros, podemos mirar desde la seguridad de nuestros hogares”, comentó, en alusión a que los espectadores no sufrirán las consecuencias de sus actos.

Embed

La serie de diez episodios, ya disponibles en Netflix, ha sido creada por y para mujeres y concebida por la guionista Lisa Rubin, además de contar con directoras para varios de sus episodios como Sam Taylor-Johnson y Victoria Mahoney.

Sophie Cookson, compañera de reparto de Watts, considera que “vivimos en un momento de empoderamiento para las mujeres”, porque “las tornas están cambiando”.

“Si ves series como ‘El cuento de la criada’ o ‘Big Little Lies’, creo que es una gran época para ser mujer en esta industria”, apostilló.

Sam Taylor-Jonhson, directora y también productora ejecutiva de la serie, fue quien hizo llegar el guión a Naomi Watts, en otro gran fichaje de estrellas de Hollywood que se han apuntado a las series de televisión, desde que Kevin Spacey protagonizara “House of Cards”.

Para Watts, “desde luego que ahora muchos de los mejores guiones se están escribiendo en la televisión, probablemente por el triste estado de la industria del cine, en el que la mayoría de películas son de franquicias o superhéroes”.

“Como la industria del cine está tocando fondo, creo que los escritores se han mudado a la televisión, y los actores tenemos que seguir a las historias”, sentenció la protagonista, que actualmente también aparece en la nueva serie de “Twin Peaks”, a las órdenes de David Lynch, el director que la lanzó al estrellato en 2001 con “Mulholland Drive”.

Más contenido de esta sección
La artista argentina celebra los 20 años de Floricienta con un espectáculo lleno de magia, color y emoción. El reencuentro con su público guaraní será el domingo 7 de diciembre en el Jockey Club Paraguayo.
Tradición, música, humor y arte visual se conjugan en un fin de semana cargado de propuestas. La ópera clásica, la cumbia sinfónica, el rock alternativo, el stand up, las exposiciones plásticas y el festejo del Día de Muertos, ofrecen al público asunceno una variada agenda cultural para disfrutar entre risas, melodías y colores.
El Festival Iberoamericano de la Creatividad (FIAP) anunció la incorporación de Elena Alti al Salón de la Fama 2025, un reconocimiento que celebra a los líderes más influyentes en la transformación creativa, cultural y empresarial de la región.
El espacio alternativo para los amantes del séptimo arte, Cine de Barrio (CIBA), continúa este miércoles ofreciendo una cartelera diversa que combina historia, reflexión y talento latinoamericano.
El actor sueco Björn Andrésen, conocido por desempeñar el papel del joven Tadzio en la película Muerte en Venecia de Luchino Visconti, y considerado en su momento como el joven más hermoso del mundo, falleció a sus 70 años, informó el diario Dagens Nyheter.
El cantante Carlos Ayala, más conocido como Doc Ayala, de Ypacaraí, falleció a sus 82 años, según informaron este lunes fuentes cercanas a la familia del también médico que supo dejar su huella con su voz.