14 ago. 2025

Ñande Yvy, Ñande Rekove: Encuentro por la Tierra Sin Mal

Asunción se prepara para un encuentro ancestral con “Ñande Yvy, Ñande Rekove” (Nuestra Tierra, Nuestra Existencia), el 9 de agosto, coincidiendo con el Día Internacional de los Pueblos Indígenas, declarado por las Naciones Unidas.

La Plaza Italia se convertirá en un espacio sagrado donde diversas voces y corazones se unirán en un llamado a co-crear el Yvy Marãe'ỹ, la Tierra Sin Mal de los guaraníes.

Organizado por el colectivo SER Humano y la red CASA Paraguay, en colaboración con la gestora cultural María Gabriela Zamudio (Misiones, Argentina), este evento es un faro de respeto y cooperación.

No se trata solo de cultura, sino de una invitación a vivir la utopía guaraní aquí y ahora, priorizando el amor sobre el miedo.

El Yvy Marãe'ỹ va más allá de un lugar físico; es un estado de armonía libre de sufrimiento, donde la humanidad convive en equilibrio con la naturaleza.

A lo largo del evento, se podrán apreciar las voces de artistas que combinan tradición e innovación, como Hache Duarte, pionero del rap mbya, y Lin Sista, quien fusiona el hip hop con la sabiduría ancestral.

También puede leer: Ñande rekove

El colectivo de rap misionero Arandu y la banda internacional La Sheka también serán parte de esta celebración, creando un espacio donde el arte se convierte en un acto de resistencia y transformación social.

Lo más revolucionario es la convocatoria abierta a todos los artistas y guardianes del sentir comunitario. Hasta el 4 de agosto, cualquier persona que desee compartir su arte o saberes puede inscribirse. Este encuentro será un laboratorio de convivencia, donde la comunidad se une sin jerarquías.

Sin alcohol y con entrada gratuita, los organizadores invitan a los asistentes a llevar su mate, instrumentos y mantas. Se espera que el 9 de agosto sea un día de magia y conexión, demostrando que, en unidad, la Yvy Marãe'ỹ puede volverse una realidad tangible en el corazón de Asunción.

Para más información, se puede seguir a @yvyharekove en Instagram o contactar al (0971) 900-222.

Más contenido de esta sección
Este viernes, a las 19:00, en la librería Nicolás Guillén se proyecta la película denominada De cierta manera, de la directora cubana Sara Gómez. La cinta retrata la relación de una pareja en La Habana en plena revolución socialista. El acceso es libre y gratuito.
En el barrio Santa Ana de Ciudad del Este, Alto Paraná, la casa de Soleil Argüello vibra con la emoción de un viaje inminente. Esta mujer, ejemplo de empoderamiento, está a horas de partir hacia Guatemala para representar a Paraguay, en el Festival Internacional de la Canción de Personas con Discapacidad Visual.
Dino aventura es una experiencia interactiva en la que toda la familia puede disfrutar y aprender. Lo que distingue a este parque es su fiel compromiso con la excelencia educativa, ya que las visitas son guiadas por un equipo especializado. El parque estará abierto hasta el 31 de julio.
En el marco de la conmemoración de los 100 años de la Guarania, el género musical que identifica a Paraguay ante el mundo, la Escuela de Luthería Borja lleva a cabo un innovador proyecto denominado: La guitarra, instrumento de la guarania.
La puesta de teatro danza Desencarne se presenta como un rito escénico cargado de honestidad, presencia y entrega. La pieza participa en un certamen mexicano.
Ozzy Osbourne, fallecido este martes a los 76 años, fue una figura clave en la historia del rock, reconocido por redefinir el heavy metal con un sonido profundo y oscuro que lo consagró como el legendario Príncipe de las Tinieblas.