La Plaza Italia se convertirá en un espacio sagrado donde diversas voces y corazones se unirán en un llamado a co-crear el Yvy Marãe'ỹ, la Tierra Sin Mal de los guaraníes.
Organizado por el colectivo SER Humano y la red CASA Paraguay, en colaboración con la gestora cultural María Gabriela Zamudio (Misiones, Argentina), este evento es un faro de respeto y cooperación.
No se trata solo de cultura, sino de una invitación a vivir la utopía guaraní aquí y ahora, priorizando el amor sobre el miedo.
El Yvy Marãe'ỹ va más allá de un lugar físico; es un estado de armonía libre de sufrimiento, donde la humanidad convive en equilibrio con la naturaleza.
A lo largo del evento, se podrán apreciar las voces de artistas que combinan tradición e innovación, como Hache Duarte, pionero del rap mbya, y Lin Sista, quien fusiona el hip hop con la sabiduría ancestral.
También puede leer: Ñande rekove
El colectivo de rap misionero Arandu y la banda internacional La Sheka también serán parte de esta celebración, creando un espacio donde el arte se convierte en un acto de resistencia y transformación social.
Lo más revolucionario es la convocatoria abierta a todos los artistas y guardianes del sentir comunitario. Hasta el 4 de agosto, cualquier persona que desee compartir su arte o saberes puede inscribirse. Este encuentro será un laboratorio de convivencia, donde la comunidad se une sin jerarquías.
Sin alcohol y con entrada gratuita, los organizadores invitan a los asistentes a llevar su mate, instrumentos y mantas. Se espera que el 9 de agosto sea un día de magia y conexión, demostrando que, en unidad, la Yvy Marãe'ỹ puede volverse una realidad tangible en el corazón de Asunción.
Para más información, se puede seguir a @yvyharekove en Instagram o contactar al (0971) 900-222.