15 jul. 2025

Nanawa: Fuster garantiza controles anticontrabando ante importante desplazamiento de compradores

El ministro de la Unidad de Combate al Contrabando, Emilio Fúster, garantizó los controles anticontrabandos, ante una alta presencia de compradores en la ciudad de Nanawa.

remanso

El desplazamiento de las personas a Nanawa sería por combustible más barato.

Foto: Gentileza.

El ministro de la Unidad de Combate al Contrabando, Emilio Fúster, expresó a Última Hora que se tienen puntos de controles en Vista Alegre y el Puente Remanso y que los funcionarios ya se encuentran alertados del importante movimiento de vehículos hacia la ciudad de Nanawa.

“Están alertados los funcionarios que están en esos dos puntos de controles para realizar las incautaciones respectivas siempre y cuando corresponda”, remarcó.

Asimismo, sostuvo que los controles anticontrabando se intensifican durante estos últimos meses del año, por un mayor movimiento económico y de personas de cara a las fiestas de fin de año.

Lea más: En Nanawa y Puerto Falcón siguen ansiosos por la reapertura de frontera

Fuster mencionó que los reportes que recibe son de que las personas fueron a cargar nafta o gasoil en algún punto de la ciudad de Nanawá. En ese sentido, reconoció que probablemente el combustible se esté ingresando a un menor precio desde Argentina.

Desde la Dirección de Migraciones informaron que la frontera se encuentra abierta para los argentinos que ingresen a territorio nacional, pero no para los paraguayos que quieran trasladarse a la Argentina por este punto fronterizo.

Entérese más: Estos son los productos que bajan de precio en los supermercados con el plan Añua

En redes sociales, se reportó un alto movimiento de personas hacia la ciudad fronteriza, donde se consiguen algunos productos provenientes de Argentina a un mejor precio.

Más contenido de esta sección
Los concejales Sebastián Martínez y Alison Anisimoff, ambos de la bancada Yo Creo, salieron al paso del informe presentado por el interventor Ramón Ramírez, cuestionando duramente su exposición sobre el uso de combustibles en la Municipalidad de Ciudad del Este.
El interventor Ramón Ramírez afirmó que el proceso de intervención avanza “con dificultad”, pero sin desvíos. Dijo que se encontró con un “sistemático ocultamiento de datos” por parte de funcionarios de la Municipalidad de Ciudad del Este.
La Municipalidad de Asunción cuenta con más de 9.000 funcionarios distribuidos entre la Intendencia, la Junta Municipal y otras dependencias, pero puede seguir operando perfectamente con 3.000 personas, afirmó este martes el interventor Carlos Pereira.
Blas Ramón Serafini Báez (23), el principal sospechoso del crimen de su pareja, hijastra y suegra en Capiatá, brindó algunas palabras a la prensa durante su llegada a la Fiscalía este martes, para su declaración indagatoria.
Sigue persistiendo el amanecer fresco y la tarde cálida este martes, según reportó la Dirección de Meteorología. Se esperan temperaturas máximas de 30°C o más para esta jornada, que sería el último día de veranillo.
La Cámara de Diputados tiene vía libre para volver al horario anterior, el interventor de Asunción se reunió con 14 bancos para renegociar deudas y los resultados de la autopsia del triple crimen en Capiatá, son algunas de las noticias que tenes que saber antes de iniciar el día.