01 nov. 2025

Nanawa: Controlan fuego en depósito con 20.000 litros de combustible

Casi 50 bomberos voluntarios trabajaron para controlar el voraz incendio que se desató en un depósito de combustible en Nanawa, en la frontera con Clorinda, Argentina. En el lugar se almacenaban 20.000 litros de carburante, presumiblemente, clandestinos.

Incendio Nanawa.jpg

Bomberos controlaron incendio en depósito que almacenaba 20.000 litros de combustible.

Foto: Captura video

El tercer comandante del Cuerpo de Bomberos Voluntarios del Paraguay (CBVP), Marco Almada, informó a radio Monumental 1080 AM que se logró controlar el incendio que se originó en un depósito de combustible en la ciudad de Nanawa, del Departamento de Presidente Hayes, Chaco.

Unos 49 bomberos lograron controlar el siniestro a la medianoche y los trabajos de enfriamiento se extendieron hasta las 2:00 de este viernes.

De acuerdo con los datos que proporcionó el jefe combatiente, en el depósito se almacenaban aproximadamente 20.000 litros de carburante, que estaban distribuidos en tambores de 200 litros.

Las llamas también afectaron a un supermercado y a una vivienda, detalló Almada e indicó que la zona es bastante poblada.

Lea más: Depósito de combustible arde en llamas en Nanawa

Solamente, se registraron daños materiales.

En el sitio existen varios depósitos clandestinos de combustible. “Como se manejan en la zona, no creo que tengan documentación”, puntualizó el tercer comandante del CBVP.

Por ahora, no se tienen mayores datos sobre la causa del incendio. “No hay ninguna información de cómo se produjo el incendio y habría que realizar un peritaje. En la zona quedaron dos unidades de bomberos voluntarios y luego todo quedará a cargo de la Policía Nacional”, aseveró.

Por la diferencia de precios en los combustibles entre Paraguay y Argentina, muchas personas viajan hasta Nanawa o Clorinda para abastecerse y esto alienta el contrabando hacia territorio paraguayo.

Más contenido de esta sección
Agentes de Paraguay y de Brasil decomisaron cerca de 39 toneladas de marihuana y destruyeron 309 hectáreas de cultivos ilícitos en un operativo conjunto contra el narcotráfico desarrollado durante 10 días en zonas boscosas de los departamentos paraguayos de Canindeyú, Caaguazú y Alto Paraná, informó este viernes la Secretaría Nacional Antidrogas (Senad).
Un pescador falleció ahogado este viernes en Concepción. Su cuerpo fue rescatado de aguas del río Paraguay y entregado a sus familiares.
El Gobierno de Paraguay destacó este viernes la decisión adoptada en el Consejo de Seguridad que renovó la Misión de las Naciones Unidas para el Referéndum del Sáhara Occidental (Minurso), tomando como base la propuesta de autonomía de Marruecos, al señalar que respalda la soberanía de ese país sobre esa región.
El senador liberal Éver Villalba recibió el respaldo político del intendente de Pedro Juan Caballero, Ronald Acevedo, y su equipo, en el marco de su candidatura a la presidencia del Directorio del Partido Liberal Radical Auténtico (PLRA). No se descarta incluso que el intendente integre la chapa.
Una mujer captó los momentos de extrema violencia en la que era víctima de su ex pareja a quien denunció luego de varios años y que, pese a estar imputado, se encuentra de vacaciones.
Un ciudadano boliviano falleció calcinado en la ciudad de Infante Rivarola, Departamento de Boquerón, luego del incendio de un camión cisterna en el que viajaba junto a su hermano. La víctima al parecer no pudo desprenderse del cinturón de seguridad.