02 sept. 2025

Nakayama: “Celac es un grupo de renegados contra EEUU”

31500342

Celac. La cumbre fue el 10 de abril. Allí ignoraron al país.

archivo

La permanencia del Paraguay en la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (Celac), que la Cancillería evalúa actualmente, resulta irrelevante para el senador independiente, Eduardo Nakayama, quien considera que esta organización no es un foro donde se debatan fórmulas de cómo incrementar y facilitar el comercio, como era el ALCA (Área de Libre Comercio de las Américas).

Ese objetivo, entre otros, quedó truncado por el avance bolivariano y su influencia creciente sobre los países latinoamericanos, opina.

El legislador dice que Paraguay debe buscar oportunidades y en este contexto evitar dejarse llevar por otros países “que tienen realidades distintas ante los Estados Unidos, como Venezuela o Cuba”. Por lo tanto, el Gobierno debe velar por lo que será mejor para el país, y luego pensar en intereses regionales que, en casos como la Celac, “muchas veces actúa como grupo de renegados contra EEUU”.

Recuerda que la organización, de hecho, es una creación de los principales referentes del Socialismo del Siglo XXI, entre ellos Hugo Chávez, Raúl Castro, Evo Morales y Luiz Inácio Lula Da Silva, “como contrapeso a la OEA, donde la influencia de EEUU es determinante”.

Más contenido de esta sección
Natalicio Chase, líder de la bancada cartista de la Cámara de Senadores, aseveró que con el arrendamiento se evitarán dudas sobre la seguridad e innovación tecnológica de las máquinas de votación.
Paraguayo Cubas dio su apoyo público a Efraín Alegre en la idea de que la oposición vaya a internas para elegir a un solo candidato, pero usando el padrón nacional, pese a que la ley lo prohíbe. El ex candidato de Cruzada armó su propio proyecto llamado Acuerdo Guaraní.
Natalicio Chase, líder de la bancada cartista del Senado, descartó cualquier tipo de estudio de pérdida de investidura contra Alfonso Noria, debido a que el senador “ya pidió disculpas”. Noria llamó al titular de la DNIT para presionar la reapertura de negocios que fueron cerrados por no emitir facturas legales.
El titular del Congreso Nacional, Basilio Núñez, convocó a sesión de honor de ambas Cámaras para el próximo 16 de setiembre por la venida del presidente de la República Argentina, Javier Milei, a realizarse en la Sala de Sesiones del Congreso, a las 10:00.
La senadora alertó sobre la cancelación de la licitación de máquinas de votación, denunciando intentos de digitación desde el inicio. Señaló que, aunque favorecer a proveedores por lucro ya es grave, lo más preocupante es la posibilidad de controlar los resultados electorales.
La senadora Celeste Amarilla criticó duramente al ex intendente Óscar Nenecho Rodríguez, a quien acusó de haber malgastado y desviado recursos de la Municipalidad de Asunción para la campaña política de su esposa, la legisladora Lizarella Valiente.