20 oct. 2025

Nahiara vuelve a estar con sus padres a casi 72 horas de su trasplante de corazón

El director del Hospital Pediátrico Niños de Acosta Ñu, Pío Alfieri, dijo que Nahiara Jazmín va superando favorablemente las 72 horas consideradas críticas tras el trasplante de su nuevo corazón.

Nahiara.jpg

Nahiara Jazmín se encuentra con una evolución favorable tras el trasplante de corazón.

Foto: Gentileza.

El doctor Pío Alfieri, director del Hospital Pediátrico Niños de Acosta Ñu, manifestó a Última Hora que Nahiara Jazmín, de 6 años, está con poca medicación y evolucionando muy bien tras el trasplante de corazón.

Igualmente, señaló que la pequeña se encuentra lúcida y probando consumir líquidos.

Nahiara también ya se halla en compañía de sus padres, pero con todas las medidas de seguridad para evitar cualquier infección.

“A la tarde va a cumplir las 72 horas y va muy bien. Está evolucionando, pero siempre está el riesgo de alguna infección, porque fueron dos cirugías y se le baja todas las defensas para que no rechace el órgano”, precisó.

Alfieri indicó que el nuevo corazón de Nahiara “llegó bien y se puso a tiempo”.

Lea más: Caso Nahiara: “Agradecemos al ángel donante, se dio el milagro”, afirma su mamá

Por su parte, el doctor Marcos Melgarejo, del equipo cardiovascular del hospital pediátrico, ya había resaltado la rápida recuperación de Nahiara luego de una cirugía tan compleja y dijo que su nuevo corazón late con mucha fuerza.

La niña fue diagnosticada con una miocardiopatía restrictiva en fase terminal y tiroiditis autoinmune. Por dicha condición, fue conectada a un corazón artificial la semana pasada, pero poco después su familia recibió la noticia de que apareció un donante compatible.

Fue sometida el domingo al trasplante de corazón y el procedimiento fue exitoso. En setiembre del 2021, la pequeña se enteraba, mediante sus padres, que necesitaría de un nuevo corazón para seguir viviendo.

Días atrás, la mamá de Nahiara, Rocío García, describió a la pequeña como “su valiente guerrera” y agradeció a la familia que decidió darle una segunda oportunidad a su hija.

Más contenido de esta sección
Gabriel Narciso Escobar Ayala, obispo del Vicariato del Chaco Paraguayo pidió este domingo desde seguro médico y jubilación digna “para todos los paraguayos sin excepción” y terminar con las reguladas del transporte público.
Cansados de esperar respuestas, vecinos se unieron para reparar los baches que afectan la principal vía de Santa Rosa del Aguaray, Departamento de San Pedro, desde hace más de tres años.
Con el repicar de campanas de fondo en la plaza de San Pedro, el papa León XIV canonizó este domingo al médico José Gregorio Hernández y a la monja Carmen Rendiles, los dos primeros venezolanos en ser proclamados santos.
La prensa en Paraguay atraviesa un panorama marcado por la expansión digital y “la persistencia de graves desafíos que ponen en jaque el ejercicio pleno de la libertad de expresión”, advirtió la Sociedad Interamericana de Prensa (SIP).
Un grave accidente de tránsito ocurrido en la tarde de este domingo, sobre la ruta PY06 a la altura del barrio 14 de Mayo de Santa Rita, Departamento de Alto Paraná, dejó como saldo dos víctimas fatales y tres personas heridas, entre ellas, un niño de 11 años.
En una entrevista con el medio británico BBC, la artista paraguaya Berta Rojas confesó que la guitarra, instrumento que la acompaña desde niña, fue clave en ese proceso de recuperación contra el cáncer de mama, cuyo día mundial se recuerda este domingo 19 de octubre.