10 jul. 2025

“Nadie se había animado a atacar un helicóptero de la FTC”, sostiene Apesteguía

El teniente coronel, Luis Apesteguía, vocero de la FTC, dijo que ningún grupo armado nunca ANTES se animó a atacar un helicóptero de la unidad. Explicó que cuando empezaron los disparos, sobrevolaban una zona boscosa de Canindeyú.

FTC

Un helicóptero de la FTC fue atacado en Canindeyú

Foto: Archivo

El teniente coronel, Luis Apesteguía, vocero de la Fuerza de Tarea Conjunta (FTC), dijo a radio Monumental 1080 AM que estaban sobrevolando una zona boscosa de Brítez Cué, en el distrito de Yby Pytã, en Canidenyú, cuando fueron sorprendidos por los disparos.

“Es la primera vez que esto ocurre, nunca se animaron a disparar nuestra aeronave”, señaló. También destacó los conocimientos del piloto para salir de la balacera.

“Es muy difícil salir en medio de una balacera, el piloto estaba bien preparado, se pudo salir de la situación”, se explayó.

La hipótesis que maneja sobre el ataque es que habría sido perpetrado por personas que responden al presunto narcotraficante Felipe Acosta, alias Macho. “Hay comunidades indígenas que son utilizadas, por alias Macho”, advirtió.

Apesteguía dijo que todo ocurrió durante un vuelo de reconocimiento.

Lea más: Disparos a helicóptero: ¿Por qué miliares no respondieron a ataques de supuestos narcos?

Alrededor de nueve uniformados del Comando de Operaciones de Defensa Interna (CODI) estaban en la aeronave, dos de ellos resultaron heridos.

Ambos fueron atendidos, primero, en el Hospital de Curuguaty y luego fueron trasladados al Hospital de Trauma donde reciben atención médica. Uno tuvo lesiones en el brazo y otro en la mano.

Finalmente, cuando se encuentren más estables seguirán el tratamiento en el Hospital Militar.

El ataque se registró dos meses después de la militarización en Canindeyú por disposición del presidente Santiago Peña a fin de hacer frente a la ola de inseguridad y los violentos atentados de sicariatos registrados entre grupos criminales.

Más contenido de esta sección
La Dirección de Meteorología anuncia un jueves fresco en el amanecer y mucho más cálido en horas de la tarde con máximas que podrían superar los 30°C.
Un grupo de empresarios del transporte irá al paro general por 72 horas desde el próximo 21 de julio, por falta de respuestas del Gobierno al pedido de actualizar la estructura tarifaria y deudas del subsidio.
Los agentes fiscales Alberto Torres Flores y Zunilda Ocampos Marín, de la Unidad Especializada en Hechos Punibles contra la Libertad de las Personas (Antisecuestros), representaron al Ministerio Público en un juicio oral que concluyó con la condena de seis personas por su participación en el secuestro de la ciudadana brasileña Sandra Cristina Maceda Rubert, ocurrido en agosto del 2021, en Alto Paraná.
Una nueva imagen de la Virgen, ésta vez de la advocación de María Auxiliadora, destaca por su tamaño gigante de nueve metros de altura. La majestuosa imagen será ubicada en la compañía Cabañas de la ciudad de Caacupé, la santa patrona del lugar.
Los pobladores de Zanja Jhú, una compañía de Atyrá, Departamento de Cordillera, realizan una lucha constante en contra de la construcción de un barrio cerrado denominado Highlands Lagoon Lifestyle por la perforación de un pozo para su uso exclusivo, que según informes podría afectar el suministro de agua de la comunidad. Por eso, anunciaron que pedirán la renuncia del intendente.
A 10 años de prisión fue condenado Isidro Báez López, quien fue hallado culpable por el hecho punible de robo agravado en un juicio oral y público. El fallo fue dado a conocer en la tarde de este miércoles en el Tribunal Penal de Ciudad del Este.