01 nov. 2025

“Nadie se había animado a atacar un helicóptero de la FTC”, sostiene Apesteguía

El teniente coronel, Luis Apesteguía, vocero de la FTC, dijo que ningún grupo armado nunca ANTES se animó a atacar un helicóptero de la unidad. Explicó que cuando empezaron los disparos, sobrevolaban una zona boscosa de Canindeyú.

FTC

Un helicóptero de la FTC fue atacado en Canindeyú

Foto: Archivo

El teniente coronel, Luis Apesteguía, vocero de la Fuerza de Tarea Conjunta (FTC), dijo a radio Monumental 1080 AM que estaban sobrevolando una zona boscosa de Brítez Cué, en el distrito de Yby Pytã, en Canidenyú, cuando fueron sorprendidos por los disparos.

“Es la primera vez que esto ocurre, nunca se animaron a disparar nuestra aeronave”, señaló. También destacó los conocimientos del piloto para salir de la balacera.

“Es muy difícil salir en medio de una balacera, el piloto estaba bien preparado, se pudo salir de la situación”, se explayó.

La hipótesis que maneja sobre el ataque es que habría sido perpetrado por personas que responden al presunto narcotraficante Felipe Acosta, alias Macho. “Hay comunidades indígenas que son utilizadas, por alias Macho”, advirtió.

Apesteguía dijo que todo ocurrió durante un vuelo de reconocimiento.

Lea más: Disparos a helicóptero: ¿Por qué miliares no respondieron a ataques de supuestos narcos?

Alrededor de nueve uniformados del Comando de Operaciones de Defensa Interna (CODI) estaban en la aeronave, dos de ellos resultaron heridos.

Ambos fueron atendidos, primero, en el Hospital de Curuguaty y luego fueron trasladados al Hospital de Trauma donde reciben atención médica. Uno tuvo lesiones en el brazo y otro en la mano.

Finalmente, cuando se encuentren más estables seguirán el tratamiento en el Hospital Militar.

El ataque se registró dos meses después de la militarización en Canindeyú por disposición del presidente Santiago Peña a fin de hacer frente a la ola de inseguridad y los violentos atentados de sicariatos registrados entre grupos criminales.

Más contenido de esta sección
La precandidata a intendenta de Asunción, Soledad Núñez, sostuvo que no busca solo competir y decir que la oposición ganó en octubre del 2026. “Yo quiero que levantemos juntos Asunción”, manifestó.
Agentes de Paraguay y de Brasil decomisaron cerca de 39 toneladas de marihuana y destruyeron 309 hectáreas de cultivos ilícitos en un operativo conjunto contra el narcotráfico desarrollado durante 10 días en zonas boscosas de los departamentos paraguayos de Canindeyú, Caaguazú y Alto Paraná, informó este viernes la Secretaría Nacional Antidrogas (Senad).
Un pescador falleció ahogado este viernes en Concepción. Su cuerpo fue rescatado de aguas del río Paraguay y entregado a sus familiares.
El Gobierno de Paraguay destacó este viernes la decisión adoptada en el Consejo de Seguridad que renovó la Misión de las Naciones Unidas para el Referéndum del Sáhara Occidental (Minurso), tomando como base la propuesta de autonomía de Marruecos, al señalar que respalda la soberanía de ese país sobre esa región.
El senador liberal Éver Villalba recibió el respaldo político del intendente de Pedro Juan Caballero, Ronald Acevedo, y su equipo, en el marco de su candidatura a la presidencia del Directorio del Partido Liberal Radical Auténtico (PLRA). No se descarta incluso que el intendente integre la chapa.
Un ciudadano boliviano falleció calcinado en la ciudad de Infante Rivarola, Departamento de Boquerón, luego del incendio de un camión cisterna en el que viajaba junto a su hermano. La víctima al parecer no pudo desprenderse del cinturón de seguridad.