19 jul. 2025

“Nadie está seguro en Pedro Juan”, advierte gobernador de Amambay

Para el gobernador de Amambay, Pedro González, la ciudad de Pedro Juan Caballero no es segura para ningún poblador. Reitera que no hay presencia del Estado en la frontera y critica que el ministro del Interior, Francisco de Vargas, no se haya comunicado con él, tras los últimos ataques.

pedro juan.JPG

Tras el último ataque, quedó abandonada una camioneta Toyota Fortuner.

González lamenta que personas inocentes estén pagando por la guerra desatada entre narcotraficantes de la frontera, refiriéndose a los tres hombres muertos que jugaban vóley al momento del enfrentamiento entre narcos y policías.

Agregó que en la noche del domingo una patrullera recibió 15 impactos de bala y otra, tres.

“Es un gran problema, nadie está seguro en Pedro Juan en estos momentos, porque nadie sabe de dónde pueden venir los disparos o qué lugar van a atacar, en qué momento se van a enfrentar con la Policía”, expresó en comunicación con Radio Monumental.

Comentó que se intenta comunicar con el ministro De Vargas, pero hasta el momento no lo logró. En este sentido, critica que el secretario de Estado aún no se haya comunicado con las autoridades locales, quienes solo tienen contacto con los policías de la zona para intentar hacer frente a la ola de inseguridad.

Para el gobernador, se debe ver la forma de controlar el ingreso de personas a la ciudad, su principal preocupación es la poca cantidad de policías ante una frontera seca de más de 200 km con el Brasil.

Agregó que esta situación afecta también económicamente a la ciudad, pues a raíz de la inseguridad, los empresarios temen invertir en la zona.

El asesinato de Jorge Rafaat Toumani, vinculado al narcotráfico, ocurrió el miércoles pasado a las 18.30 a cuatro cuadras de su oficina y cerca de la comisaría local. Esa misma noche los sicarios atacaron sus comercios y estos actos continuaron hasta la noche del domingo.

Más contenido de esta sección
El Instituto Nacional de Estadística (INE) informó que más de 80.000 personas salieron de la pobreza multidimensional, tras una reducción de 1,52 puntos porcentuales en el 2024, menor a la del 2023, que fue de 2,5 puntos. Sin embargo, 927.628 personas se encuentran en esta situación y se miden factores como trabajo y seguridad social, vivienda y servicios, salud y ambiente y educación.
Una comerciante fue víctima por segunda vez del robo de su local comercial en Ciudad del Este. En esta ocasión, un solitario ladrón rompió las puertas de vidrio del local y se alzó con varias prendas. Otro negocio que se encuentra a lado también ya fue visitado por delincuentes.
Delincuentes irrumpieron por tercera vez la Escuela Básica 391 Virgen de los Dolores del distrito de San Patricio, Departamento de Misiones, de donde semanas atrás ya se robaron merienda escolar y otros objetos.
Una mujer que fue víctima de un intento de robo se opuso a entregar su celular a un delincuente, con quien forcejeó, arrojándose al suelo. Así evitó que el hombre llevara sus pertenencias. Ocurrió en Asunción frente a su lugar de trabajo.
Ciudadanos de Atyrá se trasladaron hasta la Junta Departamental de Cordillera para suplicar atención sobre la construcción del lujoso barrio privado Highlands Lagoon Lifestyle que podría afectar el suministro de agua de la comunidad.
El viceministro de Transporte, Emiliano Fernández, manifestó sentirse aliviado con el levantamiento del paro de buses que estaba fijado por los empresarios para este lunes 21.