17 oct. 2025

"¡Nada de tests Covid, queremos comer!”, gritan en una protesta los jóvenes de Pekín

Cientos de pekineses desafiaron el frío este domingo por la noche en Pekín, capital de China, y atendieron el llamado a manifestarse que cundía por las redes sociales, en una concentración silenciosa por las víctimas de un incendio y también contra las políticas anti-Covid-19 del Gobierno.

Jóvenes en Pekín.jpg

Los jóvenes se manifiestan en Pekín, China, contra las políticas anti-Covid-19 del Gobierno.

Foto: AFP

Alentados por el hartazgo que sienten por las restricciones sanitarias por el Covid-19, los participantes se congregaron a orillas del río Liangma, al término de una jornada marcada por otras marchas similares celebradas en varios puntos del país.

"¡Nada de tests de Covid, queremos comer!”, gritaban los manifestantes, algunos ondeando folios blancos, en alusión a la censura, y otros encendiendo velas en un altar improvisado, en el que también se colocaron ramos de flores. Una hoja de papel rezaba: “Por las víctimas que murieron en el incendio de Urumqi el 24 de noviembre”.

El fuego, ocurrido en la capital de la provincia de Xinjiang (noroeste), dejó diez muertos y acentuó el descontento popular que ha ido creciendo en los últimos meses contra la estricta política de “cero Covid” impuesta por las autoridades.

Los autores de numerosas publicaciones que circulan en redes sociales culparon a las medidas adoptadas contra el Covid-19 de haber agravado la tragedia, pues las labores de rescate se vieron obstaculizadas por unos vehículos que llevaban semanas estacionados, a causa del confinamiento, en el estrecho callejón donde se sitúa el edificio incendiado.

Le puede interesar: Un incendio arrasa un rascacielos en una ciudad en China

“¡Todos somos habitantes de Xinjiang!”, gritaron algunos manifestantes en Pekín. “¡Vamos, pueblo de China! ¡Viva el pueblo!”, coreaban. En pequeños grupos, algunos cantaban y otros aguardaban en silencio, pese al frío, grabando la protesta con sus celulares.

“¡No lo olvidaremos!”

La concentración, en la que participaron sobre todo jóvenes, se desarrolló sin sobresaltos, a pesar de la docena de vehículos de la policía desplegados en las inmediaciones.

Algunos agentes se infiltraron en la multitud para filmar a los participantes, congregados a orillas del río Liangma, que discurre por uno de los barrios más poblados de la capital china. Entre discurso y discurso, se escuchaban lemas como “Libertad de arte” o “Libertad para escribir”.

Desde el otro lado del río, alguien alzó la voz y dijo: “¡Es gracias a vosotros que Pekín está orgulloso!”, y varios automovilistas que pasaban cerca de la marcha tocaron la bocina en señal de apoyo. En un momento dado, el grupo se puso a cantar La internacional y el Himno chino.

Lea también: Confinamientos parciales o totales en China por rebrotes de Covid-19

“¡No se olviden de los que murieron en el accidente de bus de Guizhou, no se olviden de la libertad!”, lanzó un manifestante, aludiendo a la tragedia ocurrida en setiembre, cuando un autocar que transportaba a gente a un centro de cuarentena tuvo un accidente que dejó 27 fallecidos.

“Recuerden a la mujer embarazada de Xi’an que murió, a los que no tienen acceso a atención médica en Shanghái”, gritó otro participante, citando otros dramas relacionados con las estrictas medidas que comporta la estrategia “cero Covid”, en vigor desde hace más de dos años y medio. “¡No lo olvidaremos!”, respondió la muchedumbre, a coro.

Poco antes de las 22:30 (14:30 GMT), la policía intentó dispersar a los manifestantes, pero algunos se resistieron. Una hora después, muchos seguían allí, decididos a quedarse y protestar.

AFP

Más contenido de esta sección
La Corte Suprema de Brasil autorizó este jueves la reapertura de una investigación contra el ex presidente Jair Bolsonaro que había sido archivada en 2022 y que intenta establecer si el líder ultraderechista promovió injerencias políticas e ilegales en la Policía Federal durante su Gobierno (2019-2022).
El presidente venezolano Nicolás Maduro aseguró este jueves que el Gobierno de Donald Trump ordenó a la Agencia Central de Inteligencia (CIA, por sus siglas en inglés) “acabar” con Venezuela, luego de que el mandatario estadounidense confirmara que autorizó a la institución a que realizara operaciones encubiertas en el país suramericano.
La Fiscalía General de Bolivia informó este jueves que aprehendió a Luis Marcelo Arce Mosqueira, hijo del presidente Luis Arce, quien es investigado por un caso de violencia familiar en contra de su pareja, pese a que ésta presentó el desistimiento de su denuncia.
Tras haber aprobado leyes como la de interrupción voluntaria del embarazo, la de matrimonio entre personas del mismo sexo o la que garantiza derechos a las personas trans, Uruguay dio luz verde a la legalización de la eutanasia activa.
El papa León XIV ha afirmado este jueves que permitir que millones de personas padezcan hambre en el mundo es “un fracaso colectivo”, al inaugurar los actos por el Día Mundial de la Alimentación celebrados en la sede romana de la Organización de Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO).
El lanzamiento de un juego de Pokémon siempre es un acontecimiento para millones de fans de todo el mundo. ‘Leyendas Pokémon: Z-A’, segundo título de la saga de ‘Leyendas’ tras el ‘Arceus’ de 2022, llega hoy con importantes novedades sobre todo en su jugabilidad, en forma de combate en tiempo real, y ante una ciudad enorme por descubrir.