26 oct. 2025

Un incendio arrasa un rascacielos en una ciudad en China

Las llamas arrasaron este viernes un rascacielos de 218 metros de altura en la ciudad china de Changsha, en el centro del país, durante un espectacular incendio que no dejó ninguna víctima según un primer balance de los bomberos.

edificio china.png

El incendio afectó el edificio de la empresa estatal de telecomunicaciones China Telecom, en Changsha.

Foto: AFP.

El incendio, ya extinguido, afectó el edificio de la empresa estatal de telecomunicaciones China Telecom. La ciudad de Changsha, de diez millones de habitantes, es la capital de la provincia de Hunan.

Las impresionantes imágenes difundidas por la televisión estatal CCTV mostraban llamas inmensas de color naranja arrasando todo un costado del edificio, que tiene 42 plantas en la superficie.

En videos difundidos en las redes sociales, se puede ver una gruesa columna negra escapando del inmueble y a personas que huyen para evitar ser alcanzadas por escombros incandescentes que caen del cielo.

“Según una investigación preliminar, (el incendio) se habría declarado en un muro exterior del edificio”, indicaron los bomberos de la provincia en Hunan en la red social Weibo.

“El incendio fue extinguido y no se halló ninguna víctima”, subrayó la misma fuente, que agregó que el primer llamado de auxilio fue a las 15.48 (7.48 GMT).

Inmueble calcinado

Internautas publicaron imágenes de un largo brazo articulado por los bomberos que lanzaba agua contra la superficie negra del edificio, en parte calcinada.

“El incendio fue apagado a las 16.30" y “las comunicaciones (telefónicas) no se interrumpieron”, precisó China Telecom en un mensaje publicado en Weibo en el que confirmó la ausencia de víctimas en lo inmediato.

El rascacielos había sido terminado de construir en 2000, según CCTV.

Esta relativa modernidad del inmueble podría explicar en parte la ausencia de víctimas. Los edificios de las grandes ciudades en China practican de manera regular ejercicios antiincendios.

De todos modos, China es escenario a menudo de incendios mortales, cuya razón sería la aplicación a veces laxista de las normas de seguridad y las construcciones ilegales que pueden complicar la evacuación.

En junio de 2021, el incendio de una escuela de artes marciales en la provincia de Henan (centro) dejó 18 muertos, la mayoría de ellos menores de 7 a 16 años.

Los medios oficiales indicaron en aquel momento que el edificio donde se encontraba la escuela no había pasado los controles de seguridad obligatorios.

En 2017, dos incendios mataron a más de 20 personas en barrios de Pekín habitados por trabajadores migrantes llegados de otras provincias.

En 2010, un gran incendio devastó un inmueble residencial de 28 pisos en Shanghái, con un saldo de 58 muertos.

Más contenido de esta sección
Los colegios electorales de Argentina cerraron pasadas las 18:00 hora local (21:00 GMT) de este domingo, cuando se eligió a la mitad de los integrantes de la Cámara de Diputados y un tercio del Senado, tras una jornada de votaciones marcada por la normalidad.
El presidente estadounidense, Donald Trump, planearía informar al Congreso en los próximos días sobre posibles operaciones en tierra contra el narcotráfico en Venezuela y Colombia, en una expansión de los ataques por mar en el Caribe y el Pacífico, adelantó este domingo el senador Lindsey Graham.
Al cumplirse justo una semana del impactante robo en el Louvre, la Fiscalía francesa confirmó este domingo la detención de dos hombres sospechosos de haber formado parte del comando de cuatro personas que perpetró el asalto, si bien las joyas sustraídas siguen sin ser recuperadas.
Un buque de guerra estadounidense lanzamisiles llegó el domingo a Trinidad y Tobago, un pequeño archipiélago situado frente a Venezuela, en momentos en que Donald Trump intensifica su presión sobre Nicolás Maduro, constataron periodistas de la AFP en Puerto España.
Argentina celebra este domingo con normalidad unos comicios legislativos que serán clave para determinar la composición que tendrá desde diciembre el Congreso y para saber qué grado de respaldo da la ciudadanía a las políticas del Gobierno del ultraderechista Javier Milei.
La ciudadanía argentina renovará el domingo la mitad de la Cámara de Diputados y un tercio del Senado en unas elecciones legislativas de medio término que han adoptado una trascendencia inusitada para convertirse en una suerte de referéndum sobre la gestión del presidente Javier Milei, exponer la intervención de Estados Unidos y medir la fuerza del peronismo a 80 años de su nacimiento.