13 may. 2025

En 2023 podrían volver los vuelos directos entre Asunción y EEUU

Desde la Dinac confirmaron este martes que una ruta directa entre Asunción y Estados Unidos podría estar disponible ya desde este año 2023. Por otro lado, aclararon que la aerolínea española Iberia no llegaría a Paraguay, sino que operaría con Latam como intermediaria.

Se espera que los vuelos directos entre Estados Unidos y Paraguay se habiliten este 2023, según la Dinac.

Aeropuerto internacional Silvio Pettirossi. Foto archivo ÚH.

Archivo ÚH

El director de Aeropuertos de la Dirección Nacional de Aeronáutica Civil (Dinac), Douglas Cubilla, señaló este martes que ya mantuvieron conversaciones con varias compañías de Estados Unidos, donde se les brindó los datos de las recomendaciones de seguridad para la terminal que ya fueron implementadas a fin de que los vuelos directos con el país norteamericano se habiliten “lo antes posible”.

En ese sentido, aseguró a través de radio Monumental 1080 AM que se prevé que esto ya se dé para este año 2023. Si bien dijo que son varias las empresas que están participando de las negociaciones, recordó que principalmente Avianca es la que se encuentra interesada en dicha ruta aérea.

Desde marzo pasado se dio a conocer que la Dinac y la Secretaría Nacional de Turismo (Senatur) se encontraban en la búsqueda de una nueva opción de vuelos directos a Estados Unidos, por lo que iniciaron negociaciones con la colombiana Avianca para conectar a Asunción con Nueva York o Miami.

Nota relacionada: Paraguay negocia con aerolínea nueva ruta aérea directa a EEUU

Esto se dio tras el infructuoso intento de que la aerolínea estadounidense Eastern volviera a Paraguay, ya que el país quedó aislado después de la pandemia del Covid-19.

Durante las primeras reuniones, desde la Dinac aseguraron que los representantes de la firma se mostraron interesados en la propuesta, pero señalaron que se solicitaron los datos sobre la cantidad de pasajeros que salen y entran a través del Silvio Pettirossi y cuáles son sus destinos, a fin de analizar la viabilidad de dicha conectividad.

Iberia operaría con Latam

En cuanto a los vuelos regulares entre Paraguay y España con la empresa Ibera, Cubilla explicó que la firma les aclaró que realizaría los vuelos, pero que será mediante un código compartido con Latam, lo que significa que una persona comprará el pasaje de Iberia, pero vendrá con Latam.

“No tenemos todavía ninguna comunicación oficial si van a ser vuelos directos o vía São Paulo (Brasil) u otra ciudad, pero de que van a volar acá por la necesidad que existe, por la cantidad de pasajeros que vienen a Paraguay, sí es una realidad. Solo estamos esperando los detalles”, aclaró.

Sostuvo que la implementación de dicho servicio es muy necesaria en la actualidad, debido a que aumentó la cantidad de usuarios que realizan vuelos de Madrid a Asunción y que todos los aviones llegan repletos.

Puede leer más: Aerolínea Iberia ofrecerá vuelos regulares entre España y Paraguay

“También hay (muchos pasajeros) con conexiones vía São Paulo, incluso algunos que quedan en espera, y es una necesidad abrir más rutas a Europa. Este año creemos que vamos a llegar por lo menos a 1.300.000 pasajeros”, acotó, indicando que serían más que el año pasado.

El director señaló también que la firma, que opera con aeronaves triple 7, no tiene ninguna limitación para que sus vuelos puedan arribar al Aeropuerto Internacional Silvio Pettirossi, pero que la forma en la que operarán con Paraguay es una decisión netamente de ellos.

El pasado 26 de mayo, la Embajada de España en Paraguay informó a la Dinac que la aerolínea española Iberia fue designada para prestar servicios de vuelos regulares entre España y Paraguay, pero aún no se habían dado a conocer mayores detalles de las operaciones.

Más contenido de esta sección
Luis Benítez, experto en seguridad informática, criticó la estrategia oficial en ciberseguridad por “tercerizar” la defensa digital, sin garantizar el conocimiento técnico. Calificó de “totalmente deficiente” la gestión del Ministerio de Tecnologías de la Información y Comunicación (MITIC).
La Policía Nacional reportó la detención de un hombre considerado cerebro de una banda de asaltantes que llevó adelante un intento de robo con toma de rehén en un puerto privado de Villeta. La captura se dio luego de un allanamiento realizado en San Lorenzo.
Ante la baja del combustible de G. 270 anunciada por Petropar, el gas se incrementará cerca de G. 500, lo que impactará en el precio de los platos ofrecidos en copetines y mercados populares.
La Facultad de Derecho y Ciencias Sociales de la UNA y el Instituto Nacional de Educación Superior (Inaes) no tendrán actividades este viernes ya que fumigarán sus instalaciones. Aprovecharán los feriados del 14 y 15 de mayo.
Una mujer que estaba camino a su casa luego de una larga jornada laboral fue asaltada por desconocidos que, con arma de fuego en mano, se llevaron su motocicleta. Esto ocurrió en Areguá.
Unos 20 asaltantes vestidos de policías intentaron asaltar un local de criptomonedas en Coronel Bogado, Departamento de Itapúa, en la madrugada de este martes. Agentes policiales que patrullaban la zona frustraron el robo enfrentándose a tiros con los delincuentes.