19 jun. 2025

Nació bebé que fue intervenido en una cirugía intrauterina en Clínicas

28327053

Logro de la medicina. El jueves nació el bebé que fue operado en el útero de su madre.

GENTILEZA

Nació el jueves el segundo bebé que fue intervenido en una cirugía fetal de cierre de espina bífida intrauterina para corregir el defecto en la columna vertebral. Dicha operación se realizó el 8 de abril pasado en el Hospital de Clínicas a las 28 semanas de gestación (6 meses y medio) y el nacimiento exitoso ocurrió a las 37 semanas también en el Hospital Escuela.

El doctor Carlos Giménez, del Departamento de Neurocirugía de la Facultad de Ciencias Médicas de la UNA, informó que el bebé ya tiene la herida de la espalda totalmente cicatrizada y se trata de un caso exitoso.

ANTECEDENTES. El bebé fue diagnosticado al quinto mes de vida intrauterina mediante ecografía, con un defecto en la columna vertebral.

La gestante, oriunda de Yaguarón, Departamento de Paraguarí, debió recorrer varios hospitales sin encontrar una respuesta favorable hasta que llegó a la Cátedra de Gineco Obstetricia del Hospital de Clínicas, donde fue evaluada por los especialistas quienes le ofrecieron la posibilidad de realizarse la cirugía fetal intrauterina. La madre –en ese momento– cursaba un embarazo de 6 semanas y medio de gestación.

El neurocirujano pediátrico explicó que la operación fue un éxito el pasado 8 de abril.

“Los neurocirujanos le habíamos operado al bebé y luego los obstetras le volvieron a meter al útero de la mamá para que siga con la gestación, hasta su nacimiento con 37 semanas, prácticamente a término. Lo que es muy bueno porque este tipo de cirugías aumenta el riesgo de que haya partos prematuros”.

Beneficios. Explicó que cuando los bebés nacen con esta malformación abierta, se debe realizar una cirugía de urgencia en la brevedad posible para evitar mayores complicaciones con el bebé.

En este caso, mediante la oportuna cirugía intrauterina, ya nació con la herida cerrada y cicatrizada, otorgando múltiples beneficios para el bebé como una mejor calidad de vida.

Se trata del segundo caso de cierre de espina bífida intrauterina enmarcada dentro del Programa Nacional de Cirugía Fetal Intrauterina de la Cátedra y Servicio de Ginecología y Obstetricia de la FCMUNA y el Hospital de Clínicas.

La cirugía fue realizada por un equipo de profesionales locales multidisciplinario que involucró a especialistas en medicina materno fetal, cirugía fetal, gineco-obstetras, neurocirujanos y anestesistas.

La primera intervención fue a finales de diciembre del año pasado. Esa cirugía representó la primera de su clase en el Hospital de Clínicas en el marco del Programa Nacional de Cirugía Intrauterina.

HITO EN MEDICINA. La cirugía fetal intrauterina no se realiza en el sector público, por ello el Programa Nacional de Cirugía Intrauterina marca un “hito en la medicina pública”.

Desde el Hospital de Clínicas desde el año pasado promueven el Programa Nacional de Cirugía Fetal Intrauterina gratuita, que beneficia a personas de escasos recursos.

Habíamos operado al bebé y luego los obstetras le volvieron a meter al útero para que siga con la gestación. Dr. Carlos Giménez, neurocirujano.

GENTILEZA

28327067

Más contenido de esta sección
La inmunización contra el Covid, el virus que desató la pandemia, todavía tiene índices bajos sobre todo en grupos de riesgo, advierte el Ministerio de Salud.
La campaña llegará a varios colegios del Departamento Central con el objetivo de promover la conciencia al volante. El 61% de los lesionados y el 58% de los fallecidos en siniestros viales tienen entre 15 y 39 años.
El ministro de Educación, Luis Ramírez, afirmó que la entrega de kits escolares y kits de aula se realizó en su totalidad y explicó que los casos puntuales de alumnos que no recibieron los insumos se deben a problemas en el registro del Registro Único del Estudiante (RUE).
Funcionarios aseguran que se les descuenta de sus salarios el monto de asistencia alimentaria, pero no se deposita a los beneficiarios. Sobre esta denuncia, en la sesión de la Junta Municipal de Asunción, la concejala Fiorella Forestieri solicitó a la Intendencia que regularice los depósitos.
Los oficiales de la Patrulla Caminera harán los controles a partir del 1 de julio. Recuerdan que la multa por habilitación vencida es de 5 jornales, que equivalen a G. 538.135.
Pese al aumento sostenido de casos de enfermedades respiratorias, el Ministerio de Educación y Ciencias (MEC) no adelantará las vacaciones de invierno. Así lo confirmó el ministro Luis Ramírez, quien apeló a la conciencia de las familias para evitar contagios dentro de las instituciones educativas. El receso de invierno está previsto del 14 al 25 de julio.