07 may. 2025

Nacen en un zoológico colombiano tres monos titís pigmeos y una rana dorada

Medellín (Colombia), 8 feb (EFE).- Tres monos titís pigmeos, un capuchino y una rana dorada, una especie en peligro de extinción, nacieron en el zoológico de la ciudad colombiana de Medellín (noroeste), informaron hoy fuentes de la institución.

Una cría de mono tití pigmeo reposa sobre el lomo de su madre, hoy miércoles 8 de febrero de 2017, en el Parque Zoológico Santa Fe, en Medellín (Colombia). EFE

Una cría de mono tití pigmeo reposa sobre el lomo de su madre, hoy miércoles 8 de febrero de 2017, en el Parque Zoológico Santa Fe, en Medellín (Colombia). EFE

Estas tres especies, incluidas entre los animales más traficados en Colombia, lograron reproducirse en cautiverio gracias al trabajo de investigadores y biólogos del Parque Zoológico Santa Fe.

“Establecimos un grupo con condiciones para la reproducción. Tratamos de acondicionar el hábitat y de mantener un dieta para simular lo más posible el medio natural y así garantizar los requerimientos que el animal necesita”, dijo a Efe el biólogo del “Zoo Santa Fe”, Julio César Restrepo.

En el caso de la rana dorada o la rana dardo dorada (phillobates terribilis), los expertos necesitaron de un año para lograr su reproducción, pues esta especie está catalogada en peligro de extinción por la destrucción de su hábitat y su comercialización con fines farmacológicos.

Este anfibio, que habita en las selvas húmedas del Pacífico colombiano, es considerado el vertebrado más venenoso en el mundo.

“Es fuente de investigación para laboratorio por sus propiedades toxicológica”, explicó Restrepo.

Por su parte, la cría de mono capuchino, especie que habita en bosques de Centroamérica y Suramérica, permanece colgada del pecho de la madre que se mueve con libertad por los árboles de la jaula del zoológico en Medellín, donde también nacieron hace un mes tres bebes pigmeos, el primate más pequeños de nuevo mundo.

Este tipo de tití es conocido también como mono leoncito por el diminuto tamaño de su cuerpo, que apenas supera los 18 centímetros, desde la cabeza hasta la cola.

Propiciar la reproducción de estas dos clases de monos requirió de varios meses, en los que los expertos del “Zoo Santa Fe” establecieron las condiciones para que tanto el macho como las hembras recuperaran su comportamiento natural en la vida silvestre.

“Son animales muy traficados y usados como mascotas. Pero hay reproducción, y eso es sinónimo de bienestar animal”, indicó el biólogo.

Más contenido de esta sección
El cardenal de Paraguay, Adalberto Martínez, expresó este martes, en vísperas del inicio del cónclave, su confianza en que la elección del nuevo papa conduzca a la Iglesia Católica a un “futuro de esperanza y unidad”.
El Vaticano anunció el número de orden de los cardenales que votarán en el cónclave para elegir al reemplazante del papa Francisco. Es la primera vez que un paraguayo participa de la elección.
A sus 86 años, Raniero Mancinelli vistió a los últimos tres Papas y prepara ya el traje del próximo Pontífice en una sastrería única en el mundo, que puede presumir también de vestir a la Curia que formará parte del próximo cónclave, reunido desde el 7 de mayo para elegir al sucesor de Francisco.
Los cardenales católicos que desde mañana elegirán en un cónclave al sucesor del papa Francisco lamentaron este martes las guerras en Ucrania, Oriente Medio y en otras partes del mundo y urgieron a un alto el fuego “sin condiciones”.
La Capilla Sixtina del Vaticano celebra desde mañana miércoles un cónclave en el que 133 cardenales, aislados del exterior, buscarán al sucesor del papa Francisco, marcando así la dirección de la Iglesia Católica los próximos años.
La Organización de los Estados Americanos (OEA) rompió este lunes un techo de cristal al elegir a la diplomática colombiana Laura Gil como subsecretaria general, la primera vez que el cargo recae en una mujer.