14 ago. 2025

Nacen en un zoológico colombiano tres monos titís pigmeos y una rana dorada

Medellín (Colombia), 8 feb (EFE).- Tres monos titís pigmeos, un capuchino y una rana dorada, una especie en peligro de extinción, nacieron en el zoológico de la ciudad colombiana de Medellín (noroeste), informaron hoy fuentes de la institución.

Una cría de mono tití pigmeo reposa sobre el lomo de su madre, hoy miércoles 8 de febrero de 2017, en el Parque Zoológico Santa Fe, en Medellín (Colombia). EFE

Una cría de mono tití pigmeo reposa sobre el lomo de su madre, hoy miércoles 8 de febrero de 2017, en el Parque Zoológico Santa Fe, en Medellín (Colombia). EFE

Estas tres especies, incluidas entre los animales más traficados en Colombia, lograron reproducirse en cautiverio gracias al trabajo de investigadores y biólogos del Parque Zoológico Santa Fe.

“Establecimos un grupo con condiciones para la reproducción. Tratamos de acondicionar el hábitat y de mantener un dieta para simular lo más posible el medio natural y así garantizar los requerimientos que el animal necesita”, dijo a Efe el biólogo del “Zoo Santa Fe”, Julio César Restrepo.

En el caso de la rana dorada o la rana dardo dorada (phillobates terribilis), los expertos necesitaron de un año para lograr su reproducción, pues esta especie está catalogada en peligro de extinción por la destrucción de su hábitat y su comercialización con fines farmacológicos.

Este anfibio, que habita en las selvas húmedas del Pacífico colombiano, es considerado el vertebrado más venenoso en el mundo.

“Es fuente de investigación para laboratorio por sus propiedades toxicológica”, explicó Restrepo.

Por su parte, la cría de mono capuchino, especie que habita en bosques de Centroamérica y Suramérica, permanece colgada del pecho de la madre que se mueve con libertad por los árboles de la jaula del zoológico en Medellín, donde también nacieron hace un mes tres bebes pigmeos, el primate más pequeños de nuevo mundo.

Este tipo de tití es conocido también como mono leoncito por el diminuto tamaño de su cuerpo, que apenas supera los 18 centímetros, desde la cabeza hasta la cola.

Propiciar la reproducción de estas dos clases de monos requirió de varios meses, en los que los expertos del “Zoo Santa Fe” establecieron las condiciones para que tanto el macho como las hembras recuperaran su comportamiento natural en la vida silvestre.

“Son animales muy traficados y usados como mascotas. Pero hay reproducción, y eso es sinónimo de bienestar animal”, indicó el biólogo.

Más contenido de esta sección
El fallecimiento del senador y precandidato presidencial colombiano Miguel Uribe Turbay fue confirmado este lunes, tras estar hospitalizado desde el 7 de junio pasado, luego de ser gravemente herido con dos disparos en la cabeza en un atentado, que sufrió en un acto político.
La Liga Árabe inició este domingo una reunión de emergencia a petición de Palestina para abordar la trágica situación en la Franja de Gaza y unificar posturas tras la reciente decisión del gabinete de seguridad del Gobierno israelí de ocupar el enclave palestino.
El papa León XIV pidió a los responsables del mundo que sean “conscientes de su responsabilidad por las consecuencias de sus decisiones en las poblaciones, sin ignorar las necesidades de los más vulnerables ni el deseo universal de paz”, en un llamamiento tras el rezo dominical del ángelus en la Plaza de San Pedro.
Israel dijo este domingo que en la última semana -del 3 al 9 de agosto- 1.900 camiones de ayuda humanitaria “fueron recogidos y distribuidos” en la Franja de Gaza a través de los cruces de Zikim (en el norte) y de Kerem Shalom (sur), lo que supone una media de 270 camiones diarios frente a los 600 necesarios -según las organizaciones humanitarias- para cubrir las necesidades de los gazatíes.
El cardenal Estanislao Esteban Karlic, arzobispo emérito de Paraná, Argentina, falleció a los 99 años.
El estudio que encargó el Ayuntamiento de Arnuero cuando The New York Times publicó en junio que el papa León XIV tiene raíces en el pueblo de Isla, confirma que desciende por línea materna de esta localidad costera de Cantabria, en el norte de España.