25 jul. 2025

Nacen en Argentina cachorros de jaguarete paraguayo

Por primera vez nacieron dos cachorros de jaguareté en un centro que trabaja en la cría de estos animales en Argentina. El padre de los felinos es “Chiqui”, un ejemplar donado por la Entidad Binacional Yacyretá, lado paraguayo.

cachorros.jpg

Los dos cachorros gozan de buena salud. Foto: Gentileza.

Los dos ejemplares nacieron este miércoles como parte del programa que busca evitar la extinción de esta especie animal. Pudo ser posible mediante el Centro Experimental de Cría de Jaguaretés (CECY) ubicado en Iberá, provincia de Corrientes (Argentina).

Chiqui, el padre de los cachorros, fue entregado en préstamo reproductivo por el Refugio Faunístico Atinguy de la Entidad Binacional Yacyretá en Paraguay al centro de cría de Argentina. Este felino nació en vida libre, pero fue llevado hasta el refugio luego de que su madre fuera cazada. La madre de los cachorros es Tania y es procedente del Zoológico de Batán.

Se espera que sus cachorros crezcan en los grandes encierros del CECY, donde aprenderán a alimentarse sin contacto con humanos, antes de ser finalmente liberados en esta área remota del Iberá.

El jaguareté es el mayor felino de América y actualmente se encuentra en peligro crítico de extinción en la Argentina, después de haber perdido el 95% de su distribución original. En la actualidad se estima que quedan tan solo unos 200 ejemplares distribuidos principalmente en las selvas de Misiones y en las yungas del Salta y Jujuy.

El nacimiento de estas crías simboliza un gran paso para volver a conectar estas dos poblaciones a través del gran Chaco argentino, informó la Secretaría del Ambiente (Seam).


Más contenido de esta sección
Las poblaciones de koalas en Australia están disminuyendo rápidamente debido a la pérdida y fragmentación de su hábitat y a enfermedades. Ahora, un estudio revela que estos animales pasan unos 10 minutos al día en el suelo, un corto tiempo que aun así se asocia con dos tercios de las muertes.
Se suele creer que en casi todas las especies un macho lidera al grupo, pero lo cierto es que las relaciones de poder entre machos y hembras no están tan claras,y que en la mayoría de las especies ninguno de los dos sexos domina claramente al otro.
Bomberos Voluntarios liberaron a una vaca que quedó atorada entre una vivienda y un pilar de otra casa mientras huía de perros. Ocurrió este lunes en Villa Elisa, Departamento Central.
Un perro, cuya dueña había reportado su desaparición hace exactamente un año y que se encontraba con paradero desconocido desde entonces, fue rescatado este sábado de un pozo al que cayó en Ciudad del Este, Departamento de Alto Paraná.
El Senado italiano aprobó el último jueves de forma definitiva la ley que endurece las penas por los delitos de maltrato y abuso contra los animales, con multas más elevadas y mayores penas de prisión, y que obliga al Estado a tutelar su bienestar al reconocerles expresamente una “protección jurídica autónoma”.
Cuatro organizaciones ambientales demandaron el miércoles al Gobierno de Donald Trump en Estados Unidos, denunciando que la autorización de extracción de petróleo y gas pone en peligro a las ballenas rorcual de Rice y las tortugas lora, especies endémicas del Golfo de México.