04 jul. 2025

Nace en zoológico de Medellín un mono araña, especie en peligro de extinción

Un mono araña (Ateles hybridus), una especie en peligro crítico de extinción, nació en un zoológico de la ciudad colombiana de Medellín (noroeste), informaron este miércoles fuentes de esa institución.

Mono-araña.jpg

Para generar bienestar de la cría de mono araña, que en sus primeros días permanece colgado a la madre, el zoológico lo mantiene junto a los demás monos.

cultura.gob.sv

La cría de mono araña nació el pasado 9 de septiembre en el Parque Zoológico Santa Fe, donde también se han registrado nacimientos en los últimos días de un mono ardilla o saimirí, tres grullas reales y tres monos titíes pigmeos.

“Su nombre común es marimonda y es una de las 25 especies de primates más amenazadas del mundo. Necesita de bosques densos para vivir porque permanece en la copa de los árboles”, dijo a Efe la coordinadora de flora y fauna del zoológico, la bióloga Catalina Díaz.

La experta señaló que para este primate, que en su estado natural aparece en la cuenca del río Magdalena en Colombia, “su mayor amenaza es la destrucción de hábitat y el tráfico de fauna”.

Para generar bienestar de la cría, que en sus primeros días permanece colgado a la madre, el zoológico lo mantiene junto a los demás monos en un hábitat especial con sitios para trepar, esconderse y tomar el sol.

De otro lado, Díaz reveló que tuvieron la eclosión de tres polluelos de grulla real, animales exóticos que no son nativos de Colombia, que están “creciendo bien junto a sus padres”.

Para el Santa Fe, el nacimiento de estas especies evidencia el "éxito” de los programas de reproducción, que en el pasado les ha permitido registrar el nacimiento de cuatro monos araña, monos capuchinos y tití pigmeos, además de cisnes australianos, un oso hormiguero y una rana dorada, otra especie en peligro de extinción.

Más contenido de esta sección
Rusia ha incrementado el uso de armas químicas en su contienda contra Ucrania, según las agencias de inteligencia de Países Bajos, informó este viernes el ministro neerlandés de Defensa, Ruben Brekelmans.
León XIV inicia el domingo sus vacaciones estivales, tras dos meses en el Vaticano marcados por su interés de unificar la Iglesia y recuperar el peso de la función papal, lo que presagia un pontificado más clásico que el de su predecesor argentino.
El Ministerio de Salud de Argentina fue aceptado este jueves como querellante en la causa del fentanilo contaminado de HBL Pharma que ha provocado una verdadera crisis sanitaria en el país, con 91 infectados y 53 muertos, una cifra que continúa en aumento conforme avanza la investigación.
La denominada ley “grande y hermosa”, impulsada por Donald Trump para consolidar la agenda de su segundo mandato, aprobada este jueves por el Congreso estadounidense, incluye partidas presupuestarias para su política migratoria, exenciones fiscales y recortes a la cobertura médica.
El Gobierno argentino ordenó interrumpir el suministro de gas natural a industrias y estaciones de GNC a fin de priorizar el abastecimiento en los hogares, en medio de una ola de frío polar que registra temperaturas récord.
El presidente argentino, el ultraliberal Javier Milei, instó este jueves a sus socios del Mercosur a impulsar una mayor apertura comercial del bloque y advirtió que su Gobierno avanzará en esa dirección unilateralmente si fuera necesario, durante la cumbre del grupo este jueves en Buenos Aires.