03 oct. 2025

Nace una nueva hembra en el “zoo de los pandas” de Japón

Una hembra de panda gigante nació hoy en el zoo Adventure World de Wakayama (oeste de Japón), famoso por su programa de cría en cautividad de esta especie amenazada implementado en estrecha cooperación con las autoridades chinas.

oso panda.jpg

Foto: www.elcomercio.com

EFE

Con este nuevo ejemplar, el primero nacido en el centro desde 2014, son ya 15 los pandas gigantes que han llegado al mundo en este parque zoológico.

La cría, que aún no tiene nombre, mide apenas 24 centímetros de largo y pesa 197 gramos y se encuentra en perfecto estado de salud, al igual que la madre, Rauhin (de 16 años), según explicaron los responsables del zoo en un comunicado.

Rauhin, que con este suma ya ocho partos, nació a su vez en estas instalaciones en el 2000.

La cría es a su vez hija del ejemplar Eimei, de 24 años, que con este suma ya 14 descendientes.

Eimei sigue sorprendiendo por su capacidad para procrear dada su avanzada edad (que equivaldría a más de 60 años en un ser humano).

Al provenir la mayoría de pandas nacidos en Wakayama del mismo padre y dos madres diferentes, muchos de ellos han tenido que ser trasladados a China para evitar la endogamia.

Este parque zoológico lleva a cabo un ambicioso programa de investigación y cría de pandas gigantes con la colaboración del Centro de Investigación de Reproducción del Panda Gigante de Chengdu (China).

El panda gigante es uno de los animales en mayor peligro de extinción debido a la dificultad que tiene para reproducirse, un problema derivado de la pérdida de hábitat y la endogamia.

Se cree que alrededor de un millar de pandas gigantes viven en libertad, principalmente en los bosques de las provincias chinas de Sichuan, Shanxi y Gansu, y casi unos 300 lo hacen en cautividad en todo el mundo.

Más contenido de esta sección
Los glaciares suizos, especialmente sensibles al cambio climático, perdieron una cuarta parte de su volumen en apenas 10 años, según un estudio publicado este miércoles que alerta sobre la velocidad del fenómeno.
El papa León XIV se unirá a expertos en medioambiente y activistas de todo el mundo en una conferencia sobre el clima que se celebra este miércoles cerca de Roma, y en la que participará la estrella de “Terminator”, Arnold Schwarzenegger.
El gobierno argentino confirmó este martes la detención en Perú de Pequeño J, considerado el autor intelectual de un brutal triple crimen la semana pasada que las autoridades sospechan tiene vínculos con el narcotráfico.
Un influencer chino falleció luego de estrellarse con un helicóptero ultraligero que pilotaba. El vuelo estaba siendo transmitido por el fallecido.
El embajador de Colombia en Paraguay, Juan Manuel Corzo, renunció este martes a su cargo por “razones de carácter filosófico y de conciencia”, en medio de una nueva crisis diplomática entre su país y Estados Unidos, tras la revocatoria de visados a varios funcionarios del Gobierno de Gustavo Petro.
Las células de la piel humana pueden utilizarse para producir óvulos potencialmente fecundables, así lo indica una estudio que publica Nature y que ha probado una novedosa técnica, aunque aún es necesaria más investigación para garantizar la seguridad y la eficacia antes de futuras aplicaciones clínicas.