12 sept. 2025

Nace una niña con el corazón fuera del tórax en Bolivia

Una bebé nació con el corazón fuera del tórax en la región amazónica de Beni (Bolivia), suceso que provocó la preocupación de las autoridades del país, quienes ofrecieron su inmediata atención en un centro médico especializado en Santa Cruz.

Bolivia.jpg

La bebé fue trasladada hasta Santa Cruz para su atención.

Ministerio de Salud Bolivia

El presidente del país, Evo Morales, escribió en su cuenta de la red social Twitter que había recibido “con preocupación” la noticia del nacimiento de la pequeña en el hospital materno infantil de Guayaramerín.

En el mensaje, el mandatario indicó la instrucción dada al Ministerio de Salud para que preste la “colaboración necesaria a la niña y su familia” bajo la consigna de cuidar su vida “como el bien más preciado”.

Embed

La niña nació con un peso de 2,2 kilos en el hospital Materno Infantil de la norteña ciudad beniana de Guayaramerín, fronteriza con Brasil.

Las primeras explicaciones hablan de un caso de “ectopia cordis”, un mal que se registra de manera extraordinaria entre millones de partos, aseguraron los especialistas médicos según el reporte de los medios.

Nota relacionada: La Haya falla a favor de Chile y desestima demanda de Bolivia sobre salida al mar

En su página de Facebook, el Ministerio de Salud boliviano confirmó que se activó un sistema de emergencia “para la atención y traslado oportuno de la bebé" cuyo estado de salud será evaluado en la Caja Petrolera de Salud en Santa Cruz, a 808 kilómetros del lugar del suceso.

El traslado de la menor a la ciudad cruceña se hizo en una avioneta de la Fuerza Aérea Boliviana bajo estrictos cuidados médicos y mediante el uso de una incubadora, de acuerdo las imágenes publicadas por el ministerio.

Más contenido de esta sección
El presidente de EEUU, Donald Trump, aseguró este viernes “con un alto grado de certeza” que han detenido al supuesto asesino del comentarista ultraconservador Charlie Kirk, muerto tras recibir un disparo en un campus universitario de Utah el pasado miércoles.
León XIV aseguró que los abusos cometidos en el seno de la Iglesia “no pueden meterse en un cajón”, sino que deben ser abordados “con verdadera justicia tanto hacia las víctimas como hacia los acusados”, en su audiencia a los nuevos obispos, informó este viernes el Vaticano.
La situación de los derechos humanos en Corea del Norte se ha deteriorado, advirtió el viernes la ONU en un informe, que describe una década de “sufrimiento, represión y aumento del miedo”.
Al menos unos 53.000 palestinos perdieron la vivienda o tienda en la que se refugiaban en la ciudad de Gaza en menos de una semana, según datos de la Defensa Civil, tras la sistemática destrucción de edificios y tiendas de campaña en esta urbe que Israel busca invadir.
El ex presidente brasileño Jair Bolsonaro fue condenado este jueves por la Corte Suprema a 27 años y tres meses de cárcel por haber conspirado contra el orden democrático tras su derrota en las elecciones de 2022 frente al actual mandatario, Luiz Inácio Lula da Silva.
Nueva York recordó este jueves a las cerca de 3.000 víctimas de los atentados terroristas del 11 de septiembre de 2001, más los del ataque al World Trade Center de 1993, con el acto anual en el que se mencionan los nombres de los fallecidos y se guardan varios minutos de silencio, reservado a los familiares y a cargos institucionales.