13 may. 2025

Nace en Madrid El Venezolano TV, un canal online para venezolanos y españoles

El grupo editorial El Venezolano presentó anoche en Madrid un nuevo canal de televisión a través de internet destinado principalmente a ciudadanos españoles y venezolanos residentes en España.

Lilian Tintori (d) y Mitzy Capriles (i), esposas de los opositores venezolanos encarcelados, Leopoldo López y Antonio Ledezma, intervienen durante la presentación del canal de televisión El Venezolano TV, anoche en la Ciudad de la Imagen de Pozuelo de Ala

Lilian Tintori (d) y Mitzy Capriles (i), esposas de los opositores venezolanos encarcelados, Leopoldo López y Antonio Ledezma, intervienen durante la presentación del canal de televisión El Venezolano TV, anoche en la Ciudad de la Imagen de Pozuelo de Ala

EFE

Uno de los responsables del nuevo canal El Venezolano TV-España, Íñigo Núñez, lo definió como “un proyecto que se basa en la libertad” y que servirá como “puente para las relaciones entre Iberoamérica y Europa”.

Lilian Tintori, esposa del político opositor preso Leopoldo López, protagonizó el acto junto a Mitzy Capriles, esposa del alcalde de Caracas y también encarcelado, Antonio Ledezma.

Ambas resaltaron la importancia de mantener la lucha por lograr una Venezuela “democrática y libre” y aplaudieron el nacimiento de este “vocero informativo” en beneficio de las libertades de los ciudadanos venezolanos.

Tintori consideró muy representativo el nombre del medio ya que “el venezolano es un hijo del país que hoy no puede estar dentro” y que, en su opinión, describe la situación de muchos ciudadanos venezolanos en la actualidad.

“Nuestras voces no se van a quedar en Latinoamérica, nuestras voces ya están en el mundo”, expresó al añadir que “ya no se puede esconder” la “represión y la censura” que se lleva a cabo dentro del país.

Tintori aseguró que “en Venezuela hoy no se puede ejercer el periodismo” pero se mostró optimista al mirar hacia el futuro de su país ya que lo ve “más cerca de lograr la libertad, la democracia y de rescatar los derechos humanos”.

Además explicó a Efe que su principal objetivo durante su visita a España es el de transmitir dos mensajes: “la liberación de los 75 presos políticos de Venezuela” y que “arranque ya la observación internacional calificada” para garantizar unas elecciones “limpias y transparentes” el próximo 6 de diciembre en el país.

Su marido, Leopoldo López, encarcelado hace más de un año, finalizó el pasado 24 de junio la huelga de hambre que mantenía desde hacía 30 días, tras lograr que se atendiera una de las peticiones por las que inició su ayuno; la fijación de una fecha definitiva para las elecciones parlamentarias en Venezuela; el 6 de diciembre.

Durante su estancia en España, Capriles y Tintori se reunieron con los expresidentes del Gobierno español Felipe González y José María Aznar, así como con el actual secretario general del PSOE, Pedro Sánchez y la alcaldesa de Madrid, Manuela Carmena.

Participaron, asimismo, en un foro junto al escritor peruano Mario Vargas Llosa.

Más contenido de esta sección
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, prometió reducir drásticamente los precios de los medicamentos para que coincidan con los que se pagan en el extranjero y acusó de “brutal” a la Unión Europea por obligar a las empresas farmacéuticas a bajar los costos en su territorio.
La relación entre los niños y los padres juega un rol esencial en el desarrollo personal, pero ¿sucede lo mismo en nuestros parientes más cercanos, los chimpancés? Según un estudio, los chimpancés crecen en grupos familiares estables que aseguran el éxito de la crianza y la supervivencia.
La Policía Federal de Brasil rescató este lunes a 22 trabajadores paraguayos que se encontraban sometidos a condiciones similares a la esclavitud dentro de una fábrica clandestina de cigarrillos en el estado de Río de Janeiro.
El papa León XIV pidió este lunes a los medios de comunicación que elijan “con conciencia y valentía el camino de una comunicación de paz” y agregó: “Desarmemos las palabras y ayudaremos a desarmar la Tierra”, en la audiencia que concedió a los periodistas que han informado del cónclave en el que fue elegido.
El papa León XIV pidió este lunes la liberación de los periodistas encarcelados e instó a “salvaguardar el preciado bien de la libertad de expresión y de prensa” durante una audiencia con los medios de comunicación que han informado del cónclave en el que fue elegido Pontífice.
El papa León XIV acudió este sábado a rezar ante la tumba de Francisco, su antecesor, poco después de visitar por sorpresa el santuario agustino de la Virgen del Buen Consejo en Genazzano, en las afueras de Roma, durante su primera salida desde que fue elegido luego de dos días de cónclave.