20 nov. 2025

Musk ve la IA como una amenaza para la humanidad y propone un “árbitro independiente”

El consejero delegado de Tesla y propietario de la red social X, Elon Musk, llamó este miércoles a crear un “árbitro independiente” que vele por un desarrollo seguro de la inteligencia artificial (IA), que calificó como una de las “principales amenazas para la humanidad”.

Elon Musk.jpg

Elon Musk asiste a la Cumbre de Seguridad de la IA 2023 en Bletchley Park

Foto: EFE

En el marco de la cumbre de seguridad de IA auspiciada por el Reino Unido, el magnate estadounidense defendió la necesidad de regular la actividad de las empresas que desarrollan esos sistemas.

“Creo que lo que realmente queremos hacer aquí es establecer un marco de trabajo para la vigilancia. Que haya al menos una tercera parte, un árbitro independiente, que pueda observar lo que están haciendo las compañías punteras en IA y dar la voz de alarma si les suscitan preocupaciones”, afirmó Musk a los medios.

“Por primera vez, estamos en una situación en la que hay algo que va a ser más listo que el más listo de los humanos”, dijo el empresario, que considera que la inteligencia artificial es “una de las principales amenazas para la humanidad”.

Nota relacionada: Meta ambiciona poner el servicio de la inteligencia artificial a la mayoría de sus usuarios

En su opinión, “no está claro si podemos de hecho controlar algo como eso, pero creo que debemos aspirar a guiarlo hacia una dirección que sea beneficiosa para la humanidad”.

Musk, que el jueves tiene previsto mantener una conversación con el primer ministro británico, Rishi Sunak, afirmó que no ha acudido a la cumbre para defender “ninguna política en particular”.

Nota vinculada: El chatbot con inteligencia artificial ChatGPT ahora puede “ver, oír y hablar”

“Estoy diciendo que intentemos establecer un marco de trabajo para la vigilancia por parte de terceras partes neutrales”, detalló.

Una vez dado ese paso, “se propondrán ciertas políticas o ciertas legislaciones, y eso se hará en colaboración con las compañías de IA”, agregó.

Recibí las noticias en tu celular: Canal de WhatsApp Última Hora

El magnate participa en la cumbre de Bletchley Park (centro de Inglaterra), junto con 29 gobiernos y organizciones mundiales, entre ellos Estados Unidos, China y la Unión Europea, y las principales tecnológicas del sector de la IA, entre ellas OpenAI, Google DeepMind y Anthropic.

Fuente: EFE

Más contenido de esta sección
El Gobierno de Paraguay exhortó a las autoridades de Honduras “a velar por la institucionalidad democrática y el respeto pleno de la voluntad popular” en las elecciones previstas para el 30 de noviembre, tras apoyar la preocupación expresada por la Organización de Estados Americanos (OEA), según un pronunciamiento publicado este miércoles por el Ministerio de Relaciones Exteriores.
La presidenta y directora del Louvre, Laurence des Cars, detalló este miércoles llevaron adelante una veintena de medidas urgentes para asegurar el museo, incluida la instalación de un centenar de cámaras perimetrales y la instalación de un puesto móvil de la Policía en el interior.
TikTok presentó nuevas herramientas para detectar, etiquetar y comprender el contenido generado por inteligencia artificial (IA), una tecnología que está transformando cómo se protege la seguridad en esa red social, que ha adoptado prácticas mejoradas para eliminar las cuentas que difunden el odio y la violencia.
Millones de personas en todo el mundo han experimentado problemas para acceder a páginas webs o a plataformas como X, a raíz de un fallo masivo en los sistemas del proveedor de servicios en la nube Cloudflare, que mantiene parte de la infraestructura de internet.
El uso de técnicas químicas avanzadas e inteligencia artificial permitió a científicos estadounidenses detectar por primera vez señales de vida en la Tierra hace 3.300 millones de años, tecnologías que podrían revolucionar la búsqueda de rastros de vida en Marte y en lunas rocosas como Europa según un estudio publicado este lunes en la revista científica Proceedings of the National Academy of Sciences (PNAS).
Usuarios de X, la red social propiedad de Elon Musk, reportaron problemas a nivel mundial este martes. La caída provocó que la plataforma sea inaccesible.