12 jul. 2025

Musk lanza un sondeo vinculante sobre si debe seguir dirigiendo Twitter

El magnate Elon Musk, propietario de Twitter, lanzó un sondeo desde su propia cuenta, que prometió será vinculante, para preguntar a los usuarios si debe seguir dirigiendo la red.

Elon Musk.jpg

Musk ha mantenido desde el principio de toda la operación que los bots (cuentas automatizadas que transmiten “spam”) eran uno de los principales problemas de Twitter.

Foto: elconfidencial.com.

La pregunta es clara: "¿Debo seguir a la cabeza de Twitter. Acataré los resultados de este sondeo”, dice la nota posteada por el multimillonario, que a continuación advierte en otro post: “Como dice el proverbio, cuidado con lo que deseas, que puedes acabar consiguiéndolo”.

Solo dos horas después del sondeo (que estará abierto durante 12 horas), habían votado 5,17 millones de usuarios, con una mayoría del 57,8% en favor de que Musk deje la dirección.

También tuiteó otro mensaje en el que anunció que “habrá una votación para cambios mayores de política (en la red)”, y añade: “Disculpas, no volverá a suceder”, sin aclarar a qué se refiere.

Ante la avalancha de comentarios que generó su anuncio, Musk aclaró : “No se trata de encontrar un director ejecutivo (CEO), se trata de encontrar un director ejecutivo que pueda mantener Twitter con vida”, y ante el comentario de un voluntario para tomar la cabeza en la red, le lanzó una respuesta casi dramática.

“Te tiene que gustar mucho el dolor –le respondió el millonario–. (Y hay) una pega: tienes que invertir tus ahorros de una vida en Twitter, pues está en vía rápida hacia la bancarrota desde mayo. ¿Sigues queriendo el trabajo?”, ironizó.

Lea más: Musk suspende la cuenta de Twitter que seguía su avión, que pasa a Mastodon

Y acto seguido, añadió que “nadie quiere el trabajo que verdaderamente mantendría con vida a Twitter. No hay sucesor”, sin que eso haya interrumpido el sondeo.

El desembarco de Musk en Twitter ha ido seguido de numerosas polémicas, y las más graves han sido las referentes a la política de contenidos y a la posibilidad de que la propia red admita críticas contra su propietario.

En este sentido, el pasado jueves Twitter suspendió las cuentas de varios periodistas o blogueros que se habían mostrado críticos con Musk, pero la decisión desató una enorme polvareda –con advertencias a Musk incluso desde el gobierno estadounidense o de la Unión Europea–, hasta el punto de que Musk lanzó otro sondeo sobre si deberían ser readmitidos, cosa que hizo en las últimas horas.

El último sondeo sobre su papel en la dirección de Twitter parece indicar que estaría dispuesto a nombrar a otra persona al frente de la red, una idea que en la última semana ha sido expresada, por ejemplo, por directivos de Tesla, el gran proyecto empresarial de Musk que le proporciona la mayor parte de su fortuna.

Más contenido de esta sección
El presidente estadounidense, Donald Trump, reveló este miércoles una serie de cartas con aranceles adicionales a las importaciones de seis países.
El plástico ya está en todas partes: en el aire, los ecosistemas y en nuestro organismo. En los océanos, este material, tremendamente estable, se acumula en el agua y se va descomponiendo en trozos más pequeños, algunos de tamaño nanométrico.
La juguetera Mattel sacó este miércoles a la venta la primera Barbie con un monitor de glucosa en el brazo para controlar la diabetes del tipo 1, con el objetivo de dar visibilidad a la enfermedad entre los niños y generar un sentido de inclusión y empatía desde la infancia.
El papa León XIV afirmó este miércoles que el mundo “arde” debido al calentamiento global y a los conflictos armados en la primera misa por el cuidado de la Creación, celebrada en Castel Gandolfo y que aprovechó para invitar a la reflexión sobre la protección de la “casa común”.
Rusia lanzó de madrugada su mayor ataque con drones y misiles contra Ucrania desde el inicio de la guerra en 2022, indicó este miércoles la fuerza aérea ucraniana.
Israel mató a 54 gazatíes en bombardeos contra el área de Mawasi, a la que el Ejército llama a la población de la Franja a desplazarse diariamente, confirmó este miércoles a EFE el director de la unidad del Ministerio de Sanidad a cargo del recuento de fallecidos, Zaher al Waheidi.