02 nov. 2025

Musk amplía límites en Twitter y dice que su anuncio fue lo más leído

El empresario Elon Musk, propietario de Twitter, amplió los límites a la lectura de tuits que impuso el sábado y señaló este domingo la “ironía” de que el mismo tuit en el que los anunció, se convirtió en la publicación más leída hasta la fecha.

Elon Musk.png

El empresario multimillonario Elon Musk en el centro de las críticas por la nueva política de Twitter.

Elon Musk anunció el sábado que para evitar “niveles extremos de extracción de datos y manipulación del sistema”, las cuentas verificadas podrían leer 6.000 tuits al día cómo máximo, las no verificadas 600 y las nuevas cuentas no verificadas, 300, aunque posteriormente hizo concesiones.

En pocas horas, Musk se desdijo un par de veces y amplió los límites hasta 10.000 tuits para las cuentas verificadas, 1.000 para las no verificadas y 500 para las nuevas cuentas no verificadas.

Pese a todo, el anuncio inicial de los límites causó revuelo en la red, al tiempo que muchos usuarios reportaban problemas para acceder a los contenidos, y ese primer mensaje acumulaba este domingo por la mañana más de 455 millones de lecturas.

Lea más: “Cuota de límite excedida”, política de Twitter desata críticas contra Elon Musk”

"¡En un ejercicio más de ironía, esta publicación ha conseguido un récord de visionados!”, indicó el empresario, que comentó con sorna en otro mensaje cómo los usuarios estaban alcanzando los límites de lectura “por leer sobre los límites” y quejarse sobre la medida.

Según la página de seguimiento Downdetector, los problemas para acceder a la red social tuvieron su pico tras el anuncio inicial, con unos 7.000 reportes, pero se fueron normalizando a lo largo del día y este domingo por la mañana no superaban los 1.000.

Aparte de eso, Musk retuiteó un mensaje de una cuenta que lo parodia, dándole una posible muestra de aprobación, que decía que la razón de imponer esos límites es que “somos todos adictos a Twitter y necesitamos salir fuera”.

Él mismo hizo un comentario que parecía aludir a esa idea este domingo: “Te despiertas de un trance profundo, te alejas del teléfono para ver a tus amigos y familia”.

Fuente: EFE

Más contenido de esta sección
Mientras Marruecos continúa celebrando la resolución aprobada por el Consejo de Seguridad sobre el Sáhara Occidental como un “hito histórico”, el Frente Polisario confía en que el cambio introducido para una futura negociación -"tomar como base la autonomía marroquí"- no cierra la puerta a otras opciones ni al derecho a la autodeterminación.
La ciudadela inca de Machu Picchu, la principal joya turística de Perú, volverá a tener en 2026 una capacidad máxima de 5.600 visitantes al día en temporada alta, frente al límite de 4.500 visitantes por día de la temporada regular.
Después de la decisión del rey Carlos III de despojar de sus títulos a su hermano, el ex príncipe Andrés, la familia real británica sigue afrontando las repercusiones del escándalo vinculado a sus lazos con el delincuente sexual estadounidense Jeffrey Epstein.
Los miembros y ex presidentes del Grupo Libertad y Democracia, entre ellos Mario Abdo Benítez, exteriorizaron su preocupación ante los hechos ocurridos en Honduras, donde “ven el ataque sistemático a las instituciones electorales”. Igualmente, alertaron sobre el uso político de la Justicia para intimidar.
Una mujer de 38 años fue inculpada este sábado por complicidad en el robo de joyas en el museo del Louvre, ocurrido el pasado 19 de octubre, mientras que otro de los arrestados el pasado miércoles fue liberado sin cargos, indicaron fuentes judiciales.
Durante la reciente megaoperación policial contra el narcotráfico en Río de Janeiro, la más letal en la historia de Brasil, las autoridades confiscaron más de dos millones de dólares en armas, incluyendo fusiles de guerra de otros países, anunció el gobierno estatal este sábado.