05 nov. 2025

“Cuota de límite excedida”, política de Twitter desata críticas contra Elon Musk

Los usuarios de Twitter nuevamente se encontraron con problemas en la red social este sábado por un problema para ver el timeline y un mensaje que no permitía realizar búsquedas. Decía: “Cuota de límite excedida”.

Twitter búsqued.jpeg

Los problemas de Twitter levantaron las quejas contra Elon Musk.

Foto: Captura.

Los usuarios de Twitter empezaron a quejarse de la red social durante la mañana de este sábado, ya que no podían entrar a su timeline, donde se ven los tuits de las cuentas seguidas y también últimamente de las que no.

“Cuota límite excedida”, decía un mensaje de Twitter a distintos usuarios a nivel hispanoparlante.

A otros solamente les recomendaba intentar recargar la página.

Twitter.png

Poco a poco, antes de que a muchos otros les salga alguno de esos mensajes, la red social se llenó de tuits contra Elon Musk, entre burlas y críticas. Durante el viernes, la red social también había tenido problemas.

Las fallas también se reportaron en Estados Unidos y Canadá, según reportó infobae.com. Los internautas también utilizaron otras redes, como Facebook e Instagram, para quejarse de la situación.

Musk anuncia que Twitter impuso límites diarios a lectura de tuits

El propietario de Twitter, Elon Musk, informó que la red social impuso límites temporales a la lectura de tuits para evitar “niveles extremos de extracción de datos y manipulación del sistema”.

En su cuenta personal explicó que las cuentas verificadas podrán leer un máximo de 6.000 tuis al día, mientras que las no verificadas solo podrán leer 600 y las nuevas no verificadas apenas 300.

Sin embargo, según informó EFE, no precisó si ese recuento diario de tuits se aplica al seleccionar publicaciones concretas o abarca todas las publicaciones que aparecen en el timeline.

Además, en su tuit también señaló que es algo temporal, pero no aclaró cuánto durará esta medida.

Más contenido de esta sección
Más de 30 supuestos integrantes del Comando Vermelho fueron detenidos este martes, acusados de ejecutar homicidios y expandir el tráfico de drogas en el estado brasileño de Bahía, en el noreste del país.
Millones de estadounidenses están llamados a las urnas este martes para elegir alcalde en ciudades como Nueva York y Miami, gobernador en estados como Nueva Jersey y Virginia, o para decidir sobre un nuevo mapa electoral para las elecciones al Congreso en California, cuando se cumple prácticamente un año de la victoria del presidente, Donald Trump, cuya influencia en algunas de estas contiendas se pondrá a prueba esta jornada.
Un ataque israelí con un dron contra el barrio de Shujaiya de la ciudad de Gaza (norte) mató a un palestino e hirió a otro este martes, pese al alto el fuego, informó la agencia de noticias Wafa.
Dick Cheney, ex vicepresidente de Estados Unidos durante la presidencia de George W. Bush entre 2001 y 2009, falleció ayer 3 de noviembre a los 84 años de edad, por complicaciones de una neumonía y problemas cardiovasculares.
El Dicasterio de la Doctrina de la Fe del Vaticano ha concluido que la Virgen María no puede ser considerada “corredentora” y no puede compartir con Jesús la potestad de salvar a la humanidad del pecado, por lo que no se proclamará un nuevo dogma, lo que pone fin a una larga disputa entre los teólogos.
La asociación argentina Abuelas de Plaza de Mayo anunció este lunes la instalación de un nodo de la Red por el Derecho a la Identidad de la organización en Uruguay, donde la nieta restituida Macarena Gelman dijo creer que pueden encontrarse otros hijos de desaparecidos argentinos que la dictadura secuestró.