28 may. 2025

Músicos paraguayos rinden homenaje a las madres y a la patria desde Europa

Ante la nostalgia que generan estas fechas y la imposibilidad de juntarse para rendir honor a sus raíces, artistas paraguayos en Europa se unieron virtualmente para recordar a su país.

musicos europa.png

Un grupo de artistas paraguayos residentes en Europa también quiso homenajear a sus madres en su tierra natal y gracias a las posibilidades que brinda la tecnología, se unieron a pesar de la pandemia para hacer música para ellas y su patria.

Foto: Captura de video.

Un grupo de artistas paraguayos residentes en Europa también quisieron homenajear a sus madres en su tierra natal y, gracias a las posibilidades que brinda la tecnología, se unieron a pesar de la pandemia para hacer música para ellas y su patria.

Desde Alemania, España, Suiza, Reino Unido y también con la colaboración de artistas de Paraguay prepararon virtualmente un material audiovisual, cada uno desde su país de residencia. El video está disponible en YouTube con el nombre “Homenaje a las Madres y a la Patria – Gustavo & German feat. Saxyarpa y Rusbel Barrios”.

Homenaje a las Madres y a la Patria - Gustavo & German feat. Saxyarpa y Rusbel Barrios

“En esta época del año siempre hacemos giras por otros países haciendo homenaje a las madres y a la patria. Ya que hoy no se puede (a raíz de la pandemia), pensamos en hacerlo virtualmente y este fue el resultado”, comentó Alberto Sánchez, arpista paraguayo residente en Hamburgo, Alemania.

Sánchez es uno de los paraguayos que durante la pandemia tuvo que reinventarse en Europa para poder seguir subsistiendo y durante este tiempo creó con su suegro saxofonista Johannes Köppen, el grupo Saxyarpa, con el cual participó en este proyecto.

“Con esta propuesta rendimos un tributo a los artistas paraguayos distribuidos en varias ciudades lejanas del mundo, que llevan la música paraguaya como insignia, auténticos incansables embajadores de nuestra cultura”, dijo.

Finalmente, expresó que estas fechas generan mucha nostalgia en los compatriotas que viven en el exterior y por eso “intentamos rescatar nuestras raíces, sentirnos cercanos en el sentimiento materno y patriótico pese a estar muy lejos de casa”.

Por Andrés Alarcón.

Más contenido de esta sección
El músico Ángel Benítez, quien trabajó con grandes exponentes como Félix Pérez Cardozo y Herminio Giménez, falleció este viernes 15 en Villarrica, su ciudad de origen.
El creador de la guarania, el gran José Asunción Flores, fue homenajeado póstumamente con un monolito en Moscú, Rusia, convirtiéndose en el primer paraguayo con un monumento conmemorativo en dicho país, donde grabó composiciones con los más grandes directores soviéticos de la época.
Experiencia sensorial y física indaga en los vínculos, la fe, la duda y el desapego a través de una puestas de danza teatro.
Este miércoles 14 de mayo, la artista Jazmín del Paraguay presentará su show Primera Fila, donde hará la presentación oficial de su álbum debut Amores. La velada será desde las 20:00, en JazzCube.
El miércoles 14 de mayo el padre William Harold Tinjacá Rodríguez presentará su libro De teólogo a dictador del Paraguay: Gaspar Rodríguez de Francia. El acto se desarrollará en la Manzana de la Rivera, de la ciudad de Asunción, desde las 18:00. La invitación es abierta a todo público.
El Centro Cultural de la República - El Cabildo cumple 21 años de historia el miércoles 14. Para celebrarlo, en la mencionada fecha se ofrecen varias actividades en las inmediaciones del espacio, que constituye un escenario en honor al arte y la memoria, proyectando la riqueza cultural paraguaya hacia el futuro.