16 ago. 2025

Museo Universum expone importancia de microbios para los humanos

El Museo de las Ciencias Universum, de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), inauguró la exhibición “Un mundo dentro de ti”, que explica el papel y la importancia de los microbios y virus en la vida de las personas.

museo.jpg

Los primeros asentamientos humanos en América datan de hace 13.000 años. Foto: wtc-radio.

EFE

La exhibición, que estará abierta hasta el 30 de diciembre de 2017, fue creada por el Museo Americano de Historia Natural de Nueva York y traída a México con el patrocinio del Instituto Danone, fundado en 1998 para enlazar profesionales de nutrición y alimentación.

“El Instituto trabaja por la divulgación del conocimiento y se han invertido más de siete años ayudando a las comunidades médicas a entender cómo la microbiótica funciona”, dijo María Guadalupe Herrera, nutrióloga y delegada regional de esta entidad en México.

El montaje de la exposición en México ha estado a cargo de Universum, expresó.

“Nos parece una buena oportunidad para explicar qué son los microorganismos y qué tan buenos son, y nos pareció una oportunidad enorme para llevar esta información al público”, declaró Herrera.

“Un mundo dentro de ti” es una exhibición que trata de explicar “de una manera muy amigable y divertida qué es lo que tenemos por dentro”, comentó.

El punto de partida es enseñar a las personas la diversidad de bacterias, virus y otros microorganismos que viven en el cuerpo en una relación que comienza en el momento mismo de nacer.

“A pesar de que una gran cantidad de microbios viven dentro, encima y alrededor de nosotros, no reconocemos el papel tan importante que tienen en nuestra vida”, explicó Universum en un comunicado sobre la exhibición.

Herrera reveló que las expectativas de los promotores de esta exhibición temporal es que se pueda alcanzar una cifra de 200.000 visitas durante el tiempo que permanecerá abierta al público.


Más contenido de esta sección
Los rizos están de moda, pero no a cualquier precio porque la salud prima; de ahí, el éxito y recuperación de los ruleros que utilizaban las abuelas, unos cilindros que rizan, sin dañar el cabello, y además ofrecen un plus: el peinado dura más.
El Ministerio de Sanidad de Gaza registró cuatro nuevas personas fallecidas “por hambruna y desnutrición” este miércoles, dos mujeres y dos hombres, con lo que eleva a 239 el número de muertes por estas circunstancias desde que Israel empezó su ofensiva en el enclave palestino en octubre de 2023.
El primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, deberá comparecer tres veces a la semana a partir de noviembre en su juicio por corrupción, según decidió este martes el tribunal que le juzga “por la necesidad de avanzar el juicio”, después de las recurrentes audiencias canceladas en los últimos meses por diferentes motivos.
Reporteros sin Fronteras (RSF) denunció este lunes el “asesinato” por el Ejército israelí de seis profesionales de los medios alcanzados por un bombardeo cerca del hospital al Shifa de Gaza en lo que considera un “ataque deliberado” contra el periodista de Al Jazeera Anas al-Sharif, acusado “sin pruebas” de terrorismo.
Una ola de calor “excepcional” por su intensidad azota a gran parte de Europa con temperaturas que se elevan por encima de los 42 grados en algunos puntos de Francia, Portugal, los Balcanes y España, y que ha puesto en aviso por riesgo extremo de incendios a muchas zonas del continente.
El Gobierno británico considera que no se puede confiar “en absoluto” en Vladimir Putin, si bien el Reino Unido apoya los contactos previstos para este viernes entre el presidente ruso y el de Estados Unidos, Donald Trump, señaló este lunes un portavoz de la residencia oficial del 10 de Downing Street.