07 nov. 2025

Museo Universum expone importancia de microbios para los humanos

El Museo de las Ciencias Universum, de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), inauguró la exhibición “Un mundo dentro de ti”, que explica el papel y la importancia de los microbios y virus en la vida de las personas.

museo.jpg

Los primeros asentamientos humanos en América datan de hace 13.000 años. Foto: wtc-radio.

EFE

La exhibición, que estará abierta hasta el 30 de diciembre de 2017, fue creada por el Museo Americano de Historia Natural de Nueva York y traída a México con el patrocinio del Instituto Danone, fundado en 1998 para enlazar profesionales de nutrición y alimentación.

“El Instituto trabaja por la divulgación del conocimiento y se han invertido más de siete años ayudando a las comunidades médicas a entender cómo la microbiótica funciona”, dijo María Guadalupe Herrera, nutrióloga y delegada regional de esta entidad en México.

El montaje de la exposición en México ha estado a cargo de Universum, expresó.

“Nos parece una buena oportunidad para explicar qué son los microorganismos y qué tan buenos son, y nos pareció una oportunidad enorme para llevar esta información al público”, declaró Herrera.

“Un mundo dentro de ti” es una exhibición que trata de explicar “de una manera muy amigable y divertida qué es lo que tenemos por dentro”, comentó.

El punto de partida es enseñar a las personas la diversidad de bacterias, virus y otros microorganismos que viven en el cuerpo en una relación que comienza en el momento mismo de nacer.

“A pesar de que una gran cantidad de microbios viven dentro, encima y alrededor de nosotros, no reconocemos el papel tan importante que tienen en nuestra vida”, explicó Universum en un comunicado sobre la exhibición.

Herrera reveló que las expectativas de los promotores de esta exhibición temporal es que se pueda alcanzar una cifra de 200.000 visitas durante el tiempo que permanecerá abierta al público.


Más contenido de esta sección
El presidente de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, lanzó este jueves, en la primera jornada de la cumbre de líderes de la COP30, en Belém, un fondo internacional que busca transformar la conservación de los bosques tropicales en una estrategia financiera global.
En el 2023, una ola de calor y una sequía sin precedentes convirtieron los lagos tropicales del Amazonas en cuencas poco profundas en las que la temperatura del agua superó los 37ºC (alcanzó los 41ºC en uno de ellos) y el nivel del agua cayó a mínimos históricos.
El rey Carlos III del Reino Unido formalizó la retirada del título de príncipe y otras distinciones a su hermano Andrés, caído en desgracia por su pasado vínculo con el fallecido pederasta estadounidense Jeffrey Epstein y sus cuestionadas actividades empresariales.
La nicaragüense Sheynnis Palacios, Miss Universo 2023, criticó al directivo del certamen en Tailandia, que llamó “tonta” a la concursante mexicana, Fátima Bosch, lo que desató indignación entre sus compañeras, algunas de las cuales -incluida la de Nicaragua- abandonaron un evento en solidaridad con la participante.
Denuncias de insultos a la concursante de México durante un evento, seguidas de un intento de retirada masiva de sus compañeras y una disculpa entre lágrimas del organizador: la edición de este año de Miss Universo está en el ojo del huracán.
El Louvre “privilegió las operaciones visibles y atractivas en detrimento del mantenimiento y la renovación de los edificios y de las instalaciones técnicas, especialmente de seguridad”, estimó el Tribunal de Cuentas francés en un informe presentado el jueves, casi tres semanas después del espectacular robo de joyas en el famoso museo.