13 nov. 2025

Murió el compositor del tema del Chavo del 8

El compositor francés, Jean-Jacques Perrey, falleció en Luisana, Suiza, debido a un cáncer de pulmón. Una de sus composiciones fue utilizada por Robert Gomez Bolaños para la apertura de su programa “El Chavo del 8".

jacques.jpg

El compositor francés Jacques Perrey. | thereminvox.com.

La noticia fue difundida este fin de semana por su hija, Patricia Leroy, quien dijo que el cáncer de pulmón que sufría su padre era “agresivo y muy veloz”.

La canción de Perrey utilizada por “Chespirito”, denominada “The elephant never forgets”, se basó en “La marcha turca”, de Beethoven.

Por la utilización de esta y otras canciones en los programas de Bolaños, una demanda legal hecha por los compositores le llegó a él en 2009.

Sin embargo, Televisa logró llegar a un acuerdo en el 2010 compensando la evasión de pagos de derechos de autor al usar estas melodías.

“Su música alocada y alegre se ha escuchado en todas partes, desde comerciales hasta Plaza Sésamo”, dijo el compositor Dana Countryman en un homenaje a su colega publicado a través de su cuenta de Facebook.

Perrey comenzó grabando música electrónica en 1952 y sus canciones fueron utilizadas en los desfiles de Maine Street Electrical de Disneyland, según informa el portal mexicano El Universal.

En los últimos años, según Countryman, su música incluso fue utilizada en la serie “Los Simpson” y “South Park”.

A mediados de los sesenta Perrey colaboró con el estadounidense Gershon Kingsley para grabar dos discos de música electrónica pop: The In sound fron the way out y Kaleidoscopic Vibrations: Electronic pop music from way out!

El compositor nació el 20 de enero de 1929 en un poblado del norte de Francia. De niño aprendió a tocar el acordeón y, al crecer y asistir a la escuela de medicina en París, conoció al inventor Georges Jenny, creador del ondioline, un teclado que fue el antecesor del sintetizador y era capaz de reproducir el violín y la flauta.

Embed

Más contenido de esta sección
La 4ª edición de la Feria Nacional del Libro de Pilar cierra este sábado, luego de tres jornadas con presentaciones de libros y charlas. El evento cultural arrancó el jueves y concluye esta noche en el Polideportivo de la Facultad de Derecho, Ciencias Políticas y Sociales y Sociales (Universidad Nacional de Pilar (UNP).
El actor Macaulay Culkin volvió a interpretar al pequeño Kevin McCallister, protagonista de la recordada serie de películas de Mi Pobre Angelito, luego de 35 años. El retorno forma parte de una campaña publicitaria.
El Día de los Muertos vuelve a ser celebrado este sábado con un cierre de calle, música, gastronomía, altar, disfraces y premios.
Jaafar Jackson, sobrino de Michael Jackson, demostró en las primeras imágenes del biopic que protagoniza sobre su tío que es capaz de emular a la perfección los icónicos pasos de baile del “rey del pop”.
La banda Capicua, liderada por el paraguayo-neerlandés Christian Palmieri, ex Tavat, rindió un homenaje a la banda paraguaya Flou con una versión de la canción Delirio en jazz y música clásica.
La Escuela Municipal de Arte Dramático Roque Centurión Miranda (EMAD) del Instituto Municipal de Arte (IMA) presenta la obra Nicolasita del Espíritu Santo, versión libre de Mirtha Villalba sobre el trabajo homónimo de Julio Correa este viernes y sábado en el Centro Cultural Manzana de la Rivera, de Asunción.