15 jul. 2025

Murió chileno que halló a sobrevivientes de la tragedia de los Andes

El hombre de nacionalidad chilena que encontró en diciembre de 1972 a los rugbiers sobrevivientes de la tragedia de Los Andes y luego buscó ayuda para rescatarlos, falleció este martes.

Catalán muere.jpg

Sergio Catalán falleció este martes a los 91 años.

Foto: clarin.com.

Se trata de Sergio Catalán quien falleció este martes a los 91 años. Vivía en la ciudad de San Fernando, en la región de O’Higgins en Chile. Catalán fue la primera persona con la que contactaron Roberto Canessa y Fernando Parrado, sobrevivientes de la tragedia de los Andes.

Catalán había recorrido 120 kilómetros a caballo para avisar a los Carabineros que los había encontrado, tras 72 días en las cumbres andinas.

Lee más: 40 años de la tragedia de Los Andes, una historia que conmocionó al mundo

El chileno mantenía contacto permanente con los sobrevivientes del avión, quienes los visitaban y recordaban con cariño, especialmente el año pasado cuando celebró sus 90 años, según informó el sitio digital clarín.com.

Sergio Catalán fue la primera persona con la que contactaron Roberto Canessa y Fernando Parrado, sobrevivientes de la tragedia de los Andes.

Sergio Catalán fue la primera persona con la que contactaron Roberto Canessa y Fernando Parrado, sobrevivientes de la tragedia de los Andes.

Foto: clarin.com.

El 13 de octubre de 1972 el vuelo 571 de la Fuerza Aérea Uruguaya, trasportaba a 40 pasajeros y cinco tripulantes con destino a Chile, para que el equipo de rugby Old Christians, formado por alumnos del colegio uruguayo Stella Maris, se enfrente ante su similar de Old Boys de Santiago de Chile.

En su viaje, el avión se estrelló en la Cordillera de Los Andes, en Mendoza, Argentina y sólo sobrevivieron 16 personas.

Nota relacionada: Llega a Uruguay el documental sobre “la tragedia de Los Andes”

Al cumplirse más de dos meses, tres de los sobrevivientes, Roberto Canessa, Fernando Parrado y Antonio Vizintín, salieron en busca de ayuda y a poco de andar, el tercero retornó a los restos del avión, pero los otros dos prosiguieron la marcha y finalmente encontraron a Sergio Catalán, quien buscó ayuda y pudieron ser rescatados.

Las personas se enfrentaron al mayor desafío de sus vidas al luchar por varios meses contra el frío extremo y la falta de alimento.

Hoy en día lo que más se recuerda de la tragedia es la necesidad que llevó a los supervivientes del accidente a alimentarse de la carne congelada de sus compañeros fallecidos para escapar a la muerte.

Finalmente, 16 personas fueron rescatadas el 23 de diciembre del mismo año.

Esta tragedia que conmocionó al mundo inspiró posteriormente a la realización de la película ¡Viven!.

Más contenido de esta sección
El índice de precios al consumidor (IPC) en Argentina se situó en junio pasado en el 39,4% interanual, su decimocuarta desaceleración consecutiva, informó este lunes el Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec).
El envejecimiento no depende solo de la edad o de la genética. En cómo y a qué ritmo se envejece también pueden influir factores como la calidad del aire, la desigualdad económica, social y de género y el tipo de elecciones o de democracia que tiene un país.
Los astrónomos han descubierto un exoplaneta gigante, entre tres y 10 veces más grande que Júpiter, escondido en el disco giratorio de polvo y gas que rodea a una estrella joven, según un hallazgo recogido este lunes en la revista Nature Astronomy.
Un médico de cuidados paliativos acusado de asesinar en la capital alemana a al menos 15 pacientes y sospechoso en otros 96 casos guardó silencio este lunes al inicio del juicio ante la Audiencia Provincial de Berlín, en el que podría ser condenado a cadena perpetua y reclusión en un centro cerrado una vez cumplida la pena.
Con 22 años y el compromiso de difundir un mensaje ancestral de respeto y preservación de la naturaleza, Sey’arin Villafaña se apropió de la realidad virtual y la inteligencia artificial para mostrar a colombianos y extranjeros las bellezas de lo que su etnia llama “el corazón del mundo”.
El Ejército israelí mató al menos a 20 palestinos en ataques contra la Franja de Gaza desde el amanecer del lunes, informaron a EFE fuentes médicas.