03 nov. 2025

Múltiples candidatos para Gobernación de Cordillera

Un total de siete candidatos se presentan en estas elecciones generales para intentar quedarse con el cargo de gobernador en el Departamento de Cordillera. Esto sorprende a los ciudadanos, ya que es la primera vez que tantos candidatos buscan obtener la Gobernación

boleta cordillera.jpg

Para el sufragio en el departamento, serán utilizados 50 locales de votación con 1.021 mesas para el efecto. Foto: Darío Bareiro Fariña


Darío Bareiro Fariña – Caacupé

Por lo general, solo los partidos tradicionales pelean por la Gobernación en este departamento, sin embargo, en esta ocasión otros partidos presentaron a sus candidatos, tanto para gobernador como para la Junta Departamental e, incluso, para la Cámara de Diputados.

El gobernador actual del departamento es el liberal Mario Fatecha, quien asumió tras la renuncia de su correligionario Carlos María López, que busca un lugar en la Cámara de Diputados.

Los siete candidatos que pretenden reemplazar a Fatecha en la Gobernación son:

- Hugo Meza, por la Asociación Nacional Republicana (ANR), Lista 1.

- Hugo Fleitas, por el Partido Liberal Radical Auténtico (PLRA), Lista 2.

- Mustafá Huespe, por el partido Unión Nacional de Ciudadanos Éticos (Unace), Lista 7.

- Beto Quiñónez, por el Partido del Movimiento al Socialismo (P-MAS), Lista 11.

- Óscar Ramírez, por el Movimiento Nacional Artistas del Paraguay, Lista 15.

- Antonio Gregorio Barrios, por el Partido Verde Paraguay, Lista 23.

- Mariano Ruiz Díaz, por el Partido Socialista Democrático Herederos, lista 45.

El padrón de consultas correspondiente al Departamento de Cordillera indica que en están habilitados para sufragar un total de 204.765 electores. Para tal efecto, se habilitaron un total de 50 locales de votación con 1.021 mesas para el sufragio.

Los distritos de Cordillera con mayor cantidad de locales de votación son: Tobati, con seis; Arroyos y Esteros, con cinco y Piribebuy y Atyrá con cuatro cada uno.

Asimismo, las localidades de Loma Grande, Nueva Colombia, Santa Elena, San José Obrero y Mbocayaty del Yhaguý contarán con un solo local para sufragar.

Más contenido de esta sección
La Fiscalía imputó este lunes a un brasileño por los supuestos hechos de abuso de documentos de identidad y exposición al peligro en el tránsito terrestre. El hombre fue detenido en Ciudad del Este, Departamento de Alto Paraná.
La Corte Suprema de Justicia rechazó in limine las recusaciones presentadas por el Senado contra los ministros Víctor Ríos y el camarista Esteban Kriskovich. Con esto, el recurso de inconstitucionalidad de la ex senadora Kattya González podrá ser estudiado por el pleno de la máxima instancia judicial.
Agentes policiales intentaron echar a jóvenes de la Plaza de los Desaparecidos, en el marco del Día de los Muertos que se celebró el domingo. Un grupo no mayor de cinco jóvenes intentaron hacer vigilia con velas en el lugar, pero la Policía Nacional intentó sacarlos del lugar, alegando una convocatoria de la Generación Z.
Un hombre que se encontraba realizando una instalación en la punta de una columna cayó al suelo repentinamente y sufrió un fuerte golpe, en Pilar, Ñeembucú. El afectado se encuentra en grave estado.
Desde el Instituto de Previsión Social (IPS) informaron que los ocho pacientes atendidos están fuera de peligro, tras el choque del colectivo en el que viajaban sobre la avenida Mariscal López de Asunción.
Un militar que dio positivo al alcotest atropelló dos vehículos que estaban estacionados en la vía pública, en pleno centro de Asunción.