24 oct. 2025

Multinacional denuncia atropello jurídico en disputa por tierras

El abogado Diego Troche Robbiani, representante legal de las empresas, afirma que las denuncias promovidas ante la Fiscalía no avanzan, mientras un grupo de personas “saquea la estancia”.

27073485

Documento. La denuncia presentada por la firma Americana contra Cornelia Andriessen y otros.

GENTILEZA

Las empresas multinacionales Americana Agropecuaria SA, Paragrícola SA, Laguna SA y Principado SA presentaron denuncias contra los jueces Víctor Godoy, de Curuguaty, y Josefina Gunsett, de Katueté, por prevaricato, tras designar como administradora provisional de dichas firmas a Cornelia Jarín Andriessen Merquides, vía resolución judicial, luego de que la misma fuera nombrada en un juicio como curadora de bienes.
El abogado Diego Troche Robbiani, representante legal de la multinacional, denunció que Cornelia Andriessen, con la utilización de documentos de contenido falso, planteó el juicio curador de bienes, alegando que es curadora de su padre, Detlef Andreas Manfred Peters, quien, presuntamente, posee en Paraguay las empresas Americana Agropecuaria SA, Paragrícola SA, Laguna SA y Principado SA.

Al respecto, el abogado explicó que Detlef Peters era socio fundador de dichas empresas, según el acta de fundación firmada en el año 1975, pero que vendió todas sus acciones en el 2011.

“El señor Detlef Peters vendió todas sus acciones en el año 2011; sin embargo, su hija natural promueve un juicio curador de bienes en el 2023, presentando una serie de documentaciones con contenido falso. Y el juez de Curuguaty, Víctor Godoy, designa como administradora provisional de las empresas a Cornelia Andriessen, cometiendo una seria irregularidad y sin realizar varias diligencias”, explicó el abogado Troche.

El profesional señaló que presentaron una denuncia contra Cornelia Andriessen y otros, por los hechos punibles de producción mediata de documentos públicos de contenido falso, uso de documentos públicos de contenido falso, apropiación, estafa, invasión de inmueble ajeno, usurpación de funciones públicas y asociación criminal.

Además de la mujer, fueron denunciados Patrik Andriessen, hijo de Cornelia, el escribano Miguel Alberto Bareiro Olmedo y los abogados Cristian Aguayo, Gustavo Sanabria y Concepción Domínguez Ibarra.

Las denuncias fueron presentadas ante el Ministerio Público. Sin embargo, el profesional del derecho resaltó que las investigaciones respecto al caso no avanzan.

“El caso no avanza en la Fiscalía. Está archivado, mientras esta gente (las denunciadas) están haciendo un saqueo de la estancia. Vendieron el ganado, todo”, precisó. Asimismo, sobre las denuncias promovidas contra los jueces, el abogado señaló que “están cajoneadas”.

Más contenido de esta sección
La jueza de Ejecución Especializada, María Lidia Wyder, dispuso esta mañana la captura nacional e internacional del ex intendente de Lambaré Roberto Cárdenas, en la causa que está condenado a 8 años de cárcel por lesión de confianza, tras el informe de que ya no reside en su domicilio. Su colega de Crimen Organizado Rosarito Montanía también decretó su rebeldía y dictó su captura en otra causa.
Son varias las personas que alegan ser víctimas de la mafia de los pagarés y que van denunciando a la empresa Confort para el Hogar, cuyos documentos aparecieron escondidos en una casa allanada recientemente. “Me traicionaron. Yo ya me iba a suicidar”, dijo una enfermera, que lucha contra las deudas y debe cuidar a una hija con epilepsia.
Estando de vacaciones el fiscal Silvio Coberta, su asistente habría ingresado a su correo y solicitó a su nombre, a través de una nota, una intervención en dos causas en contra del ex intendente Miguel Prieto. Ahora, el Ministerio Público pide su juicio oral.
El fiscal Bernardo Elizaur Aguirre, en conferencia de prensa, señaló que es inocente y que fue engañado por su asistente para reunirse con la abogada y la hermana del imputado. Alegó que creyó era hermana de la víctima, ya que le dijo que habían conciliado. Además, denunció que la Fiscalía quiso abrir su celular sin autorización del juzgado.
El abogado Federico Campos López Moreira fue liberado tras levantarse la rebeldía y la orden de captura que pesaba en su contra. Esto, por decisión de la jueza de Sentencia Mesalina Fernández quien dispuso como condición que el mismo asistiera a su juicio oral donde está querellado por difamación y calumnia.
Un grupo de afectados denunciaron que empresas como Vanessa y Asociados SA “tienen apoyo de personas de poder”. La abogada que representa a esa firma logró suspender su audiencia de declaración indagatoria que debía realizarse ayer.