26 ago. 2025

Multinacional denuncia atropello jurídico en disputa por tierras

El abogado Diego Troche Robbiani, representante legal de las empresas, afirma que las denuncias promovidas ante la Fiscalía no avanzan, mientras un grupo de personas “saquea la estancia”.

27073485

Documento. La denuncia presentada por la firma Americana contra Cornelia Andriessen y otros.

GENTILEZA

Las empresas multinacionales Americana Agropecuaria SA, Paragrícola SA, Laguna SA y Principado SA presentaron denuncias contra los jueces Víctor Godoy, de Curuguaty, y Josefina Gunsett, de Katueté, por prevaricato, tras designar como administradora provisional de dichas firmas a Cornelia Jarín Andriessen Merquides, vía resolución judicial, luego de que la misma fuera nombrada en un juicio como curadora de bienes.
El abogado Diego Troche Robbiani, representante legal de la multinacional, denunció que Cornelia Andriessen, con la utilización de documentos de contenido falso, planteó el juicio curador de bienes, alegando que es curadora de su padre, Detlef Andreas Manfred Peters, quien, presuntamente, posee en Paraguay las empresas Americana Agropecuaria SA, Paragrícola SA, Laguna SA y Principado SA.

Al respecto, el abogado explicó que Detlef Peters era socio fundador de dichas empresas, según el acta de fundación firmada en el año 1975, pero que vendió todas sus acciones en el 2011.

“El señor Detlef Peters vendió todas sus acciones en el año 2011; sin embargo, su hija natural promueve un juicio curador de bienes en el 2023, presentando una serie de documentaciones con contenido falso. Y el juez de Curuguaty, Víctor Godoy, designa como administradora provisional de las empresas a Cornelia Andriessen, cometiendo una seria irregularidad y sin realizar varias diligencias”, explicó el abogado Troche.

El profesional señaló que presentaron una denuncia contra Cornelia Andriessen y otros, por los hechos punibles de producción mediata de documentos públicos de contenido falso, uso de documentos públicos de contenido falso, apropiación, estafa, invasión de inmueble ajeno, usurpación de funciones públicas y asociación criminal.

Además de la mujer, fueron denunciados Patrik Andriessen, hijo de Cornelia, el escribano Miguel Alberto Bareiro Olmedo y los abogados Cristian Aguayo, Gustavo Sanabria y Concepción Domínguez Ibarra.

Las denuncias fueron presentadas ante el Ministerio Público. Sin embargo, el profesional del derecho resaltó que las investigaciones respecto al caso no avanzan.

“El caso no avanza en la Fiscalía. Está archivado, mientras esta gente (las denunciadas) están haciendo un saqueo de la estancia. Vendieron el ganado, todo”, precisó. Asimismo, sobre las denuncias promovidas contra los jueces, el abogado señaló que “están cajoneadas”.

Más contenido de esta sección
Un total de 42 reclusos, entre ellos procesados por el operativo A Ultranza, fueron trasladados luego de que se haya constatado que vivían entre comodidades y a la vista de las autoridades.
Con incidentes por la inclusión de pruebas, se inició hoy finalmente el juicio oral contra el senador colorado Erico Galeano, acusado por la Fiscalía de supuesto lavado de dinero y asociación criminal. Por su parte, la defensa pidió la nulidad de la acusación fiscal.
Todo un sector de la antigua cárcel de Emboscada estaba lleno de comodidades, incluyendo un jacuzzi, a disposición de reclusos, según fuentes. Refieren que el director del penal sabía de eso.
Una comerciante de 35 años fue víctima de un violento atentado en el distrito de Tacuatí, Departamento de San Pedro.
Aseguran que no se registra ingreso de fentanilo en el país y que casos de adicción solo ocurren en el ámbito de la salud. Investigaciones refieren que existe una ruta que inicia en el Paraguay.