19 may. 2025

Multimillonario japonés abandona búsqueda de pareja que lo acompañe a la Luna

El multimillonario japonés Yusaku Maezawa, que sorprendió a mediados de este mes promocionando su búsqueda de pareja para que lo acompañe por su futuro periplo a la Luna, anunció este jueves que abandona la búsqueda “por motivos personales”.

Yusaku Maezawa - reuters.jpg

En 2019, Yusaku Maezawa anunció su intención de repartir cerca de USD 1 millón entre 100 personas, elegidas al azar, que reenviaran un tuit suyo.

Foto: Reuters

“Pese a mi determinación auténtica y sincera hacia el programa, había una parte de mí que todavía tenía sentimientos encontrados acerca de mi participación”, explicó Maezawa en su perfil de la red social Twitter sobre el “show” de emparejamiento que iba a ser retransmitido en el canal de televisión por internet nipón AbemaTV.

Yusaku Maezawa, fundador de la plataforma de venta electrónica de ropa y accesorios Zozo, fue elegido en octubre de 2018 para ser el primer turista que volará alrededor de la Luna a bordo de una nave de la compañía aeroespacial SpaceX, propiedad de Elon Musk, hacia 2023 y a mediados de este mes anunció su televisivo plan para buscar pareja.

La idea era inmortalizar la búsqueda de compañera en un documental que llevaría por nombre Amantes de la luna llena, cuya cancelación fue anunciada hoy por la plataforma de retransmisión en línea.

“Ayer recibimos la notificación de Maezawa y decidimos que no podemos seguir con el programa. (...) Lamentamos mucho haber tenido que cancelar este proyecto de esta manera”, señaló en un comunicado.

Nota relacionada: Magnate japonés busca pareja para toda la vida y llevarla a la Luna

Tanto el canal como Maezawa se disculparon con las mujeres que habían mostrado interés en participar en el reality.

“Pensar que 27.722 mujeres, con intenciones sinceras y coraje, habían invertido su valioso tiempo en enviar una solicitud, me hace sentir extremadamente arrepentido por haber tomado e informado a todos de esta decisión egoísta mía”, escribió Maezawa.

El excéntrico millonario nipón ha hecho uso de las redes en varias ocasiones para emprender iniciativas extravagantes.

En 2019 anunció su intención de repartir cerca de USD 1 millón entre 100 personas, elegidas al azar, que reenviaran un tuit suyo, y para este año ha multiplicado por mil la oferta, todo ello como parte de un “experimento social”.

El empresario y coleccionista de arte, de 44 años, se convirtió en 2017 en el propietario de un Basquiat valorado en USD 110,5 millones en una subasta, el precio más alto para un pintor estadounidense conseguido en una puja privada.

Maezawa lanzó Zozo en 2004, una empresa que lo convirtió en una de las personas más ricas del mundo, con una fortuna valorada por Forbes en 2019 en unos USD 1.800 millones.

Aunque sigue vinculado a Zozo, Maezawa vendió su participación mayoritaria en la firma a Yahoo Japan en septiembre pasado, en una operación valorada en unos USD 3.710 millones.

Más contenido de esta sección
Más de 25 personas murieron por tornados que arrasaron los estados de Misuri, Kentucky y Virginia, en el centro-sur de Estados Unidos, dijeron el sábado las autoridades, que reportaron daños significativos y prevén que el número de víctimas aumente.
Cerca de 3.000 personas permanecen evacuadas y las autoridades buscan a tres desaparecidos, en la provincia argentina de Buenos Aires, tras las inundaciones provocadas por intensas lluvias que se prolongaron hasta la madrugada de este domingo, informó el Gobierno provincial en un comunicado.
León XIV inauguró este domingo su magisterio con una misa en la que le fueron impuestos los símbolos del poder papal, el palio y el anillo del Pescador, y en la que pronunció un encendido llamamiento a la unidad en la Iglesia y la paz en un mundo marcado por “demasiado odio y prejuicios”.
En un bello edificio neoclásico en una de las calles más viejas y pintorescas del corazón de Atenas se encuentra un museo especial que ofrece al visitante acceso a un conocimiento milenario a través de la historia de artilugios tecnológicos de miles de años de antigüedad.
La Unión Europea (UE) afirmó este domingo que Rusia está tratando de “bombardear a Ucrania hasta la sumisión”, después de que la pasada noche haya llevado a cabo contra su vecino el mayor ataque con drones desde el inicio de la guerra en febrero de 2022.
El presidente de Ucrania, Volodímir Zelenski, agradeció a León XIV, con el que se reunirá este domingo, su petición a favor de “una paz justa” y expresó su deseo de que ese llamamiento sea “escuchado”, tras participar en la misa de inicio de pontificado del Papa peruano-estadounidense.