18 jul. 2025

Multan a seis empresas de buses por exceso de pasajeros

Seis empresas de transporte fueron sancionadas por superar la cantidad máxima de pasajeros en los buses, en el marco de las medidas sanitarias por la pandemia del Covid-19, según informó el Viceministerio de Transporte.

Buses. Garay propone incorporar buses eléctricos ante contaminación.

Buses. Garay propone incorporar buses eléctricos ante contaminación.

Las sanciones fueron aplicadas tras fiscalizaciones aleatorias del Viceministerio de Transporte en puntos estratégicos del área metropolitana, según informó la institución.

Las empresas sancionadas son de la Línea 27 (San Lorenzo Cisa), Línea 133 (1° de mayo SRL), Línea 34 (Ciudad de Limpio SRL), Línea 88 (Ytororo SA), Línea 187 (San José Obrero SRL) y Línea 12 (Magno SA).

https://twitter.com/mopcparaguay/status/1409547586747371524

Las multas se dieron por exceder el limite de pasajeros parados en sus unidades, estipulado en un máximo de 6 en minibuses y 16 en buses urbanos grandes.

La infracción es denominada falta gravísima y equivale a 173 jornales mínimos, es decir, G. 15.212.928, que deberán pagar las empresas sancionadas.

Por otra parte, el Viceministerio de Transporte comunicó que, a partir del establecimiento de la nueva tarifa técnica del transporte público, las empresas permisionarias deberán pagar las multas de manera indispensable para acceder al subsidio.

Más contenido de esta sección
La audiencia preliminar de los ocho concejales imputados de la ciudad de Arroyos y Esteros se llevó a cabo este jueves luego de dos suspensiones. El fiscal de la causa presentó acusación y pidió que se eleve la causa a juicio oral, mientras la jueza le dio trámite de oposición y remitió el expediente al fiscal general del Estado, Emiliano Rolón.
El ex intendente de la ciudad de Lambaré, Armando Gómez, fue acusado este jueves por la querella adhesiva por supuesto hurto, lesión de confianza, estafa mediante sistemas informáticos y por ser parte de una asociación criminal que habría anulado numerosas facturas en perjuicio de las arcas comunales. También fueron acusados otros seis ex funcionarios comunales en la misma causa.
Desde la organización Tierraviva, dedicada a la defensa y promoción de los derechos de pueblos indígenas, expresaron preocupación ante la decisión del Instituto Paraguayo del Indígena (INDI) de cerrar su oficina central y reemplazarla por tres oficinas regionales.
Una mujer fue detenida en la tarde de este jueves por la Policía Nacional, por tener presunta participación en el homicidio y posterior incineración del cuerpo de una embarazada, hallado en una casa en construcción el sábado pasado en Pedro Juan Caballero, Departamento de Amambay.
Tres hombres armados irrumpieron en una habitación del hotel Al Paso de la localidad norteña de Concepción, donde redujeron a un cobrador y se llevaron dinero en efectivo. El vehículo en el que escaparon fue hallado incinerado.
Tres personas resultaron heridas en un cuádruple choque registrado en la noche de este miércoles en Asunción. El accidente de tránsito dejó daños materiales.