26 oct. 2025

Mujica: En Venezuela hay un gobierno “autoritario”

José Mujica, ex presidente de Uruguay y referente de la izquierda latinoamericana, afirmó que en Venezuela “hay un gobierno autoritario” que destrata a la gente, al tiempo que criticó a la vicepresidenta de ese país por sus comentarios esta semana contra el mandatario uruguayo, Luis Lacalle Pou.

En declaraciones a periodistas el viernes, Mujica, un exguerrillero que gobernó Uruguay de 2010 a 2015, consideró que al gobernante venezolano, Nicolás Maduro, se lo puede llamar “dictador”.

“La desgracia de Venezuela es que tiene mucho petróleo, y se ha sentido cercado y tiene un gobierno autoritario que se pasa para el otro lado”, dijo.

“Pero yo aprendí esto: en una plaza sitiada, cualquier discrepante es un traidor, entonces tratan a la gente como el orto (como la mierda)”, agregó Mujica.

Consultado sobre si la administración Maduro es una dictadura, contestó: “¿Dónde se origina el concepto de dictadura? Era una decisión del Imperio Romano cuando las papas quemaban, que concentraban el poder y se lo daban a un tipo solo, para que mandara. Nada de discrepar ni nada”.

Mujica también cuestionó a la vicepresidenta de ese país, Delcy Rodríguez, que llamó “lacayo” a Lacalle Pou, acusándolo de ser funcional a Estados Unidos luego de que éste dijera que el gobierno de Maduro es “una dictadura”.”Se le fue la moto a la doña esa. Así no se puede hablar de los presidentes de América. No se debe hablar, hasta por conveniencia y por razones diplomáticas”, enfatizó. AFP

Más contenido de esta sección
Argentina celebra este domingo con normalidad unos comicios legislativos que serán clave para determinar la composición que tendrá desde diciembre el Congreso y para saber qué grado de respaldo da la ciudadanía a las políticas del Gobierno del ultraderechista Javier Milei.
La ciudadanía argentina renovará el domingo la mitad de la Cámara de Diputados y un tercio del Senado en unas elecciones legislativas de medio término que han adoptado una trascendencia inusitada para convertirse en una suerte de referéndum sobre la gestión del presidente Javier Milei, exponer la intervención de Estados Unidos y medir la fuerza del peronismo a 80 años de su nacimiento.
Cinco aldeas cerca la costa de Kenia están inmersas en la división y la suspicacia, ante el interés de grandes potencias como China y Estados Unidos en un bosque vecino rico en tierras raras.
El presidente Luiz Inácio Lula da Silva urgió el domingo a su par estadounidense Donald Trump levantar los aranceles sobre los productos brasileños, durante una reunión celebrada en Malasia, indicó el ministro de Relaciones Exteriores de Brasil.