26 oct. 2025

Mujica: En Venezuela hay un gobierno “autoritario”

José Mujica, ex presidente de Uruguay y referente de la izquierda latinoamericana, afirmó que en Venezuela “hay un gobierno autoritario” que destrata a la gente, al tiempo que criticó a la vicepresidenta de ese país por sus comentarios esta semana contra el mandatario uruguayo, Luis Lacalle Pou.

En declaraciones a periodistas el viernes, Mujica, un exguerrillero que gobernó Uruguay de 2010 a 2015, consideró que al gobernante venezolano, Nicolás Maduro, se lo puede llamar “dictador”.

“La desgracia de Venezuela es que tiene mucho petróleo, y se ha sentido cercado y tiene un gobierno autoritario que se pasa para el otro lado”, dijo.

“Pero yo aprendí esto: en una plaza sitiada, cualquier discrepante es un traidor, entonces tratan a la gente como el orto (como la mierda)”, agregó Mujica.

Consultado sobre si la administración Maduro es una dictadura, contestó: “¿Dónde se origina el concepto de dictadura? Era una decisión del Imperio Romano cuando las papas quemaban, que concentraban el poder y se lo daban a un tipo solo, para que mandara. Nada de discrepar ni nada”.

Mujica también cuestionó a la vicepresidenta de ese país, Delcy Rodríguez, que llamó “lacayo” a Lacalle Pou, acusándolo de ser funcional a Estados Unidos luego de que éste dijera que el gobierno de Maduro es “una dictadura”.”Se le fue la moto a la doña esa. Así no se puede hablar de los presidentes de América. No se debe hablar, hasta por conveniencia y por razones diplomáticas”, enfatizó. AFP

Más contenido de esta sección
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, dijo el sábado que no agendaría ninguna conversación con Vladimir Putin a menos que estuviera claro que el líder ruso tiene intenciones serias de terminar la guerra en Ucrania.
Castigado por el presidente estadounidense Donald Trump con aranceles entre los más altos del mundo, Brasil está parado sobre un tesoro que podría ser su carta negociadora: vastas cantidades de tierras raras indispensables para sectores clave, desde la industria digital hasta la defensa.
Estados y China mantuvieron este sábado unas conversaciones comerciales “muy constructivas” en Malasia, indicó un portavoz del Tesoro estadounidense, antes de la esperada reunión de sus dirigentes en Corea del Sur la próxima semana.
El titular de la Secretaría Nacional Antidrogas (Senad) de Paraguay, Jalil Rachid, advirtió este viernes sobre una posible alianza entre el presunto narcotraficante uruguayo Sebastián Marset, quien es requerido por la Justicia de varios países, y la banda brasileña Primer Comando de la Capital (PCC), tras conocerse un video en el que Marset aparece junto a un grupo de personas armadas.
Estados Unidos anunció este viernes sanciones financieras contra el presidente colombiano Gustavo Petro por no combatir el narcotráfico, y recibió una fuerte respuesta del mandatario, que prometió que no dará “ni un paso atrás”.