30 nov. 2023

Mujeres se manifiestan frente a Salud en contra de la violencia obstétrica

Un grupo de mujeres del movimiento por el Derecho a la Salud María Rivarola se manifiesta este viernes frente al Ministerio de Salud en contra de la violencia obstétrica. Reclaman “un parto más humanizado”.

Ministerio de Salud.jpg

Mujeres del movimiento por el Derecho a la Salud María Rivarola se manifiestan este viernes frente al Ministerio de Salud.

Foto: Dardo Ramírez

Mujeres del movimiento por el Derecho a la Salud María Rivarola y obstetras se manifestaron este viernes frente al Ministerio de Salud Pública en contra de la violencia obstétrica.

Desde el Centro de Documentación y Estudios (CDE) señalaron a través de su cuenta de Twitter que la violencia obstétrica sigue siendo una de las principales preocupaciones de las mujeres en el momento de dar a luz.

Igualmente, indican que esto convierte el parto en algo traumático al llegar a un servicio de salud. Las manifestantes denuncian que las prácticas que se dan durante el nacimiento del bebé, en algunos casos, no son las recomendadas.

Con carteles y cánticos denuncian la falta de equipos médicos, medicamentos y el trato humanizado.

Embed

El Centro de Documentación recuerda que este 28 de mayo se conmemora el Día Internacional de Acción por la Salud de la Mujer, que fue instituido en 1987, durante una reunión de integrantes de la Red Mundial de mujeres por los derechos sexuales reproductivos, en Costa Rica.

El Movimiento María Rivarola está integrado por 15 organizaciones y propone defender la salud integral de las mujeres, respetando el acceso a la salud sexual y reproductiva de las mujeres como un derecho, explicaron desde la organización.

La violencia obstétrica aparece recogida en la Ley 5777 “de protección integral a las mujeres contra toda forma de violencia”.

Más contenido de esta sección
Durante la misa en el tercer día de novenario a la Virgen de Caacupé, el cardenal Adalberto Martínez abordó la problemática de la tierra en Paraguay, expuso a las autoridades “por el pecado grave” de la corrupción y recordó a los compatriotas que dejaron su tierra en busca de una vida mejor.
Un incendio se desató en una farmacia ubicada en el microcentro de Asunción. Bomberos voluntarios acudieron al sitio para controlar las llamas.
Meteorología anuncia un jueves caluroso durante todo el día, con alto índice de humedad en el ambiente y chaparrones que podrían estar acompañados con ocasionales tormentas eléctricas en algunas zonas.
Instituciones locales reconocieron como país soberano a los Estados Unidos de Kailasa, una nación inexistente, lo que derivó en la destitución de un alto funcionario del Ministerio de Agricultura y Ganadería, luego del papelón internacional que desató burlas.
Autoridades del Ministerio de Agricultura y Ganadería (MAG), el Congreso Nacional y municipios del país firmaron proclamaciones reconociendo como país soberano a los Estados Unidos de Kailasa, una nación que no existe y cuyo líder es buscado por casos de abuso sexual.
Una mujer fue asaltada por dos motochorros al salir de su trabajo en Asunción. Una cámara de circuito cerrado captó el momento del hecho y la Policía Nacional trata de identificar a los sospechosos.