15 jun. 2025

Mujeres se manifiestan frente a Salud en contra de la violencia obstétrica

Un grupo de mujeres del movimiento por el Derecho a la Salud María Rivarola se manifiesta este viernes frente al Ministerio de Salud en contra de la violencia obstétrica. Reclaman “un parto más humanizado”.

Ministerio de Salud.jpg

Mujeres del movimiento por el Derecho a la Salud María Rivarola se manifiestan este viernes frente al Ministerio de Salud.

Foto: Dardo Ramírez

Mujeres del movimiento por el Derecho a la Salud María Rivarola y obstetras se manifestaron este viernes frente al Ministerio de Salud Pública en contra de la violencia obstétrica.

Desde el Centro de Documentación y Estudios (CDE) señalaron a través de su cuenta de Twitter que la violencia obstétrica sigue siendo una de las principales preocupaciones de las mujeres en el momento de dar a luz.

Igualmente, indican que esto convierte el parto en algo traumático al llegar a un servicio de salud. Las manifestantes denuncian que las prácticas que se dan durante el nacimiento del bebé, en algunos casos, no son las recomendadas.

Con carteles y cánticos denuncian la falta de equipos médicos, medicamentos y el trato humanizado.

Embed

El Centro de Documentación recuerda que este 28 de mayo se conmemora el Día Internacional de Acción por la Salud de la Mujer, que fue instituido en 1987, durante una reunión de integrantes de la Red Mundial de mujeres por los derechos sexuales reproductivos, en Costa Rica.

El Movimiento María Rivarola está integrado por 15 organizaciones y propone defender la salud integral de las mujeres, respetando el acceso a la salud sexual y reproductiva de las mujeres como un derecho, explicaron desde la organización.

La violencia obstétrica aparece recogida en la Ley 5777 “de protección integral a las mujeres contra toda forma de violencia”.

Más contenido de esta sección
Un adolescente de 16 años fue brutalmente golpeado por otro, al punto que tuvo que ser hospitalizado. El caso fue denunciado ante la Comisaría 3ª del Barrio Obrero de Ciudad del Este, en Alto Paraná.
En la homilía de este domingo en la Basílica de Caacupé, el obispo Ricardo Valenzuela reflexionó sobre el llamado a “amarnos como Jesús nos amó" e instó a poner fin a los maltratos y los hechos de violencia.
Un hombre de 56 años falleció a causa de las graves lesiones que presentó tras ser agredido por su hijo. El hombre murió en el Hospital Regional de Concepción.
Una mujer de 46 años fue asesinada al ser atacada por su pareja con un arma blanca. Todo esto ocurrió en una vivienda ubicada en Naranjal, Alto Paraná. Posteriormente, el autor del crimen intentó quitarse la vida.
Monseñor Osmar López Benítez fue designado por el papa Francisco y este sábado fue designado como obispo de la Diócesis de San Juan Bautista de las Misiones y Ñeembucú. Tras la toma de posesión canónica instó a caminar y estar para aquellos que más necesitan.
La catalana Marta Vara Tarin no ocultó su asombro al encontrar en estado “deplorable y decadente” la plaza de la Municipalidad de Asunción. Pidió a las autoridades que “se pongan las pilas” para revertir la situación de dicho espacio público.