27 nov. 2025

Mujeres denuncian trabas para cargos

28512250

Paridad. Las mujeres cuestionaron la injusticias del sistema.

Gentileza

Un grupo de aproximadamente 50 mujeres de diferentes movimientos y partidos políticos denunciaron los numerosos obstáculos que enfrentan para llegar a espacios de poder. Sumaron a estas dificultades el esfuerzo por evitar que sectores hegemónicos no les roben sus bancas.

La reunión fue organizada por el Grupo Impulsor de la Paridad Democrática en Paraguay, y se realizó ayer junto con la Comisión Interamericana de Mujeres (CIM), principal órgano de trabajo de la OEA para políticas públicas de promoción de los derechos de las mujeres en el continente.

Alejandra Mora, secretaria ejecutiva del órgano, habló sobre casos de violencia en diversos espacios y en sus distintas formas, que además fue el factor común entre las participantes.

Destacaron que la violencia en línea recrudeció y que se han registrado agresiones y atentados contra candidatas en el interior durante las elecciones municipales.

La falta de financiamiento fue otro obstáculo muy mencionado, para lo que resaltaron que históricamente las mujeres han trabajado en conseguir recursos para sus partidos, pero a la hora de distribuir fondos para impulsar la formación política de mujeres y jóvenes, no reciben presupuesto. Tampoco el Estado paraguayo ha promovido políticas públicas que contribuyan a superar esta barrera.

El desbloqueo de listas también fue cuestionado. “Le hizo mal a la oposición, a las minorías y a las mujeres”, afirmó la senadora Celeste Amarilla.

Más contenido de esta sección
Carlos Núñez Agüero confirmó su salida de Honor Colorado, al igual que Alfonso Noria y Erico Galeano. Anunció que otros dos más se sumarían y que el oficialismo se quedaría solo con 21.
Carlos Duarte Torres, ex diputado colorado, y Enrique González Quintana, ex senador oviedista, a través de su movimiento político Tetãgua Sapucái, instaron al Ejecutivo a la derogación de la ley que crea el RUN, alegando errores en la nueva normativa.
La oposición quiere la vuelta de las papeletas y además denuncia que hay direccionamiento en la licitación para el alquiler de máquinas de votación, por lo que aprovechó un descuido del cartismo para eliminar el presupuesto. Beto Ovelar anunció que su bancada quiere revertir la decisión.