20 ago. 2025

Mujeres debaten Ley de Paridad

Un grupo de mujeres debatió sobre la Ley de Paridad, que actualmente se estudia en el Congreso. Discutieron acerca de cómo lograr que haya una participación real de representantes femeninas en espacios de poder.

Debate.jpeg

Las mujeres debatieron cómo generar espacios para la participación. Foto: Gentileza.

Una de las participantes, Mercedes Canese, manifestó que se reunieron para debatir “cómo fortalecer” la participación de mujeres en los estamentos de poder. Indicó que en el Parlamento y Juntas Municipales la cuota de la mujer “no pasa del 20%".

Recordó que la propia Constitución Nacional establece la igualdad entre el hombre y la mujer. Actualmente la Ley de Paridad está en tratamiento en las comisiones del Congreso Nacional.

Por su parte, Liz Osorio consideró que dicha normativa no es solo “una cuota a cumplir en los espacios de poder, sino de construir, con todas las mujeres, esos espacios desde la base, con la gente, hasta lo más alto”.

Las participantes integran el Partido Tekojoja. En ese sentido, Osorio señaló que “estos espacios también se tienen que dar en el Frente Guasu” por ser una agrupación política de izquierda.

Más contenido de esta sección
El precio del tomate atraviesa de nuevo una suba en el Mercado de Abasto de Asunción, donde la caja de cartón del producto nacional ya se cotizó, en promedio, a G. 230.000, despertando preocupación entre comerciantes y consumidores.
El ministro de la Senad, Jalil Rachid, informó que dos policías fueron detenidos e imputados tras un procedimiento fallido en busca de Felipe Acosta, alias Macho, y su número dos, Nilson David Maylín Haedo, alias Capibara, en Yby Pytá, Canindeyú.
El propietario de una estancia denunció el incendio intencional que causó graves daños a su instalación. El hecho ocurrió este martes en Bella Vista Norte, Departamento de Amambay.
El fuerte temporal registrado este martes provocó una gran cantidad de raudales en Asunción y Central, además de viviendas y escuelas dañadas en Ñeembucú y San Pedro.
Una mujer de 32 años fue condenada a cuatro años de prisión por violación del deber del cuidado y frustración de la persecución y ejecución penal, por no haber denunciado al violador de su hija de 6 años, que es su pareja.
Una motocicleta robada, que tenía rastreo satelital, fue recuperada por la Policía Nacional en el barrio Tres Fronteras de Presidente Franco, Departamento de Alto Paraná.