22 ago. 2025

Mujeres de Bolivia se movilizan para pedir legalización del aborto

Decenas de bolivianas se manifestaron este jueves en el centro de La Paz para reivindicar el derecho de las mujeres sobre sus cuerpos y pedir la legalización del aborto, como parte de la jornada mundial denominada Grito Global.

aborto.jpg

Decenas de mujeres de Bolivia se movilizan para pedir legalización del aborto. Foto: eldiario.

EFE


Una de las principales consignas del movimiento tiene que ver con cambiar de lugar el debate sobre el aborto del área penal hacia un “escenario de la salud pública”, dijo Tania Nava, una de las manifestantes, que dirige Católicas por el Derecho a Decidir.

“La salud pública resulta ser el escenario idóneo para tratar el problema porque desde la salud pública las obligaciones que asume un Estado son las de procurar una intervención oportuna de una práctica médica realizada en condiciones de salubridad”, argumentó Nava.

La movilización se produce cuando el Parlamento boliviano elabora un nuevo código del sistema penal en el que se plantea la ampliación de las causales para la realización de los abortos y añadir entre ellas la pobreza, el tener varios hijos o el ser estudiante.

Hasta ahora la interrupción legal del embarazo se restringe a los casos de violación, malformaciones del feto o evidente riesgo de la vida de la madre, pero aún así su práctica es resistida por varias asociaciones de médicos del país que alegan problemas de conciencia.

Las modificaciones que se discuten en el Congreso han ocasionado los reclamos de grupos de corte principalmente religioso que se han manifestado en contra arguyendo que se atenta contra la familia.

Las autoridades calculan que cada día se practican en Bolivia alrededor de 185 abortos y al año 67.000 mujeres acuden a servicios de salud por complicaciones producto de abortos mal realizados.

Para la secretaria ejecutiva de la organización Coordinadora de la Mujer, Mónica Novillo, esta jornada es también para exigir la aplicación de programas y políticas integrales de salud sexual para prevenir los embarazos no deseados.

“América Latina sigue siendo una de las regiones que mantiene la mayor cantidad de países que no han avanzado en leyes más progresistas en relación al derecho de las mujeres”, indicó Novillo.

Según datos oficiales, entre enero y julio de este año 34.958 adolescentes y jóvenes embarazadas de 15 a 19 años fueron atendidas en centros de salud en el país.

La tasa de natalidad adolescente reportada por el Gobierno es de 71 por cada 100.000 nacidos vivos, que en Latinoamérica es superada únicamente por Haití y República Dominicana.

Adicionalmente, este año se han reportado 2.027 casos de madres menores de 15 años cuyos embarazos tuvieron origen en la violencia sexual o en uniones con adultos admitidas por razones sociales.

Más contenido de esta sección
La violencia se tomó las gradas del Estadio Libertadores de América, de la localidad de Avellaneda, en la provincia de Buenos Aires, a partir de los ataques con piedras y palos entre fanáticos de Universidad de Chile y de Independiente que han dejado al menos 10 heridos graves, cerca de 90 detenidos y la suspensión del partido de la Copa Sudamericana.
Google anunció este miércoles su última gama de teléfonos, los Pixel 10, dispositivos que buscan ayudar a los usuarios a que sean más productivos, e incluso se conviertan en mejores fotógrafos, gracias a su inteligencia artificial (IA), en una presentación repleta de pullas para Apple y sus dispositivos.
Una supernova es el estallido final de una estrella masiva. El estudio de una de ellas, en la que sucedió “algo muy violento”, ha permitido obtener pruebas directas de la estructura interna de esos grandes soles justo antes de su muerte explosiva.
La Casa Blanca abrió una cuenta en TikTok a menos de un mes del teórico apagón de esta red social en Estados Unidos, en lo que parece un giro en el contencioso que la administración de Donald Trump mantiene con la red social china y que quedará prohibida en ese país si antes no hay un acuerdo.
El presidente brasileño, Luiz Inácio Lula da Silva, conversó este miércoles con su homólogo francés, Emmanuel Macron, y ambos se comprometieron a “ultimar el diálogo” para la firma del acuerdo entre el Mercosur y la Unión Europea (UE), informaron fuentes oficiales.
Urano es el planeta con más lunas del sistema solar y el telescopio espacial James Webb descubrió una nueva, de solo 10 kilómetros de diámetro, lo que eleva la cifra de sus satélites a 29.