19 oct. 2025

Mujeres en Asunción marchan exigiendo respeto de sus derechos

Con el lema “En la lucha, sin violencia”, organizaciones civiles de mujeres iniciaron una marcha por el microcentro de Asunción por el Día Internacional de la Mujer, que se conmemora cada 8 de marzo.

Pasadas las 18:00 inició la marcha de un considerable grupo de mujeres, conformado por al menos 200 personas. Primeramente, hicieron una parada frente al Ministerio Público, donde pidieron justicia para las campesinas procesadas por el caso Curuguaty, donde además recordaron a los 17 fallecidos en la masacre ocurrida en junio del 2012.

Luego pasaron al Ministerio del Interior. Desde ahí marcharán hasta el Ministerio de Agricultura y Ganadería donde repudiarán el uso de agroquímicos. Finalizarán la marcha frente al Panteón de los Héroes. Exigen que se respete sus derechos y repudian la violencia contra la mujer.

Cada 8 de marzo se conmemora el Día Internacional de la Mujer en la búsqueda de la igualdad de género y de derechos.

Más contenido de esta sección
Un violento asalto se registró en la tarde de este jueves en un local comercial en donde los delincuentes robaron alrededor de G. 20 millones en Concepción.
Un automovilista perdió el control de su vehículo, en el momento en que se desplazaba sobre la ruta PY07, a la altura de la Central Hidroeléctrica Acaray, y terminó embistiendo contra varios árboles del paseo central. El hecho sucedió al mediodía de este viernes, en la ciudad de Hernandarias.
Un joven paraguayo fue hallado muerto debajo de un puente en La Paz, Bolivia. Su cuerpo presentaba varias lesiones y, hasta el momento, se desconocen las circunstancias que rodearon su muerte.
Dos asaltantes irrumpieron en un local comercial de Pirayú, Departamento de Paraguarí, y se llevaron teléfonos celulares de la marca iPhone por valor de G. 30.000.000. El comerciante fue apuntado con un arma de fuego.
El presidente de la República, Santiago Peña, anunció que presentó una actualización de su declaración jurada y solicitó una “revisión integral” a la Contraloría General de la República. El mandatario fue recientemente denunciado por parlamentarios opositores por enriquecimiento ilícito y otros delitos.
La Policía Nacional brindó detalles de las pesquisas por la muerte del teniente coronel Guillermo Moral, que fue asesinado por sicarios en Asunción. Los asesinos a sueldo recibieron G. 1.800.000 para realizar el hecho, según los investigadores.