05 may. 2025

Mujer vende rifa para reponer joyas robadas de su vivienda en Luque

Un delincuente que ingresó a una vivienda en Luque trepando por la muralla se llevó un maletín cargado con joyas bañadas en oro, valuadas en más de G. 60 millones. La víctima ofrece rifas para reponer el valor de lo robado, debido a que no le pertenecían.

mujer.jpg

Gabriela Osorio debe reponer el monto total de las joyas robadas.

Foto: Captura NPY.

Una mujer identificada como Gabriela Osorio relató este martes a NPY que el jueves pasado llegó con su familia a su vivienda ubicada en Luque, Departamento Central, alrededor de las 00:30 y fueron a dormir. Ese momento fue aprovechado por un solitario delincuente para ingresar y robarle unas joyas bañadas en oro.

Manifestó que siendo la 01:50 aproximadamente, su hermano se percata de que un delincuente estaba saliendo de la casa con una bolsa grande.

El delincuente al ser descubierto huyó trepando nuevamente por la muralla. Luego salieron en su búsqueda y llamaron a la Policía Nacional.

Finalmente, lograron encontrar algunas joyas esparcidas en el suelo, que se le cayó al delincuente durante la huida. Luego de 40 minutos, los agentes policiales detuvieron al sospechoso con el maletín robado.

La mujer dijo que lograron recuperar tan solo una pequeña parte y que la mayoría de las cadenas, que están evaluadas en G. 350.000 y G. 800.000 no fueron encontradas. Solo cinco a seis piezas fueron recuperadas.

Comentó que cuando la Policía Nacional encontró al hombre, estaba bajo los efectos de algún estupefaciente. Ella conversó con el sospechoso, quien le dijo que por temor no podía contarle a quién le entregó las joyas.

“Yo tenía para la venta, soy revendedora, ahora debo reponer G. 36 millones. Estoy realizando actividades; para mí, es una pérdida muy grande”, expresó.

Las personas que deseen adquirir las rifas, pueden comunicarse al (0981) 930-291 o al (0971) 251-082.

Más contenido de esta sección
El fiscal general del Estado, Emiliano Rolón, rechazó la impugnación contra la confirmación del equipo de fiscales designados para investigar la causa conocida como “la mafia de los pagarés”. Tras la resolución, los investigadores imputaron a seis personas, entre ellos un juez de paz.
Aparentemente, persiste la puja por presidir la comisión bicameral que tratará el estudio y acompañamiento de las negociaciones del anexo C del Tratado de Itaipú. Se prevé instalar este jueves, pero aseguraron que aún no hay consenso para la titularidad.
Un sacerdote fue hallado sin vida en su residencia ubicada en la ciudad de Villarrica, en el Departamento de Guairá. Se trata del presbítero Roberto Carlos Armoa (40), cura párroco de la parroquia Señor Crucificado de la Buena Esperanza, del distrito de Borja.
Dos policías de la Comisaría 10.ª de Mariano Roque Alonso quedaron detenidos luego de robar y vender una moto estacionada en la vía pública.
Basilio Bachi Núñez (ANR-HC), el presidente del Congreso Nacional, se refirió al supuesto espionaje de Brasil a autoridades paraguayas y lo comparó con el caso de filtraciones en el gobierno de Mario Abdo Benítez, que denunció su antecesor Horacio Cartes.
El experto en ciberseguridad Miguel Ángel Gaspar se refirió al hackeo a autoridades del Gobierno paraguayo por parte de espías digitales alistados por Brasil. Reveló que utilizaron una herramienta capaz de obtener un “control completo” de los dispositivos de las instituciones.