14 ago. 2025

Mujer muere intentando cruzar la autopista Ñu Guasu

Una mujer de aproximadamente 75 años falleció este lunes al intentar cruzar la autopista Ñu Guasu. Una camioneta que circulaba a alta velocidad le chocó y arrastró por más de 100 metros, causándole la muerte de forma inmediata.

accidente1.jpg

Según vecinos, esta es la primera muerte a causa de la mala construcción de la autopista. Foto: Gentileza.

El accidente ocurrió alrededor de las 18.00 de este lunes en la autopista Ñu Guasu, a la altura del barrio Mbocayaty de Asunción, frente al colegio y escuela República de Venezuela y a metros de la Iglesia La Piedad.

Se trata de una mujer de al menos 75 años, identificada como Idalicia Concepción Montiel, quien intentaba cruzar la calle cuando una camioneta que circulaba a gran velocidad la impactó, arrastrándola 100 metros y causándole la muerte de forma inmediata, según datos preliminares de agentes de la Comisaría N.º 22 Metropolitana.

“Advertimos que esto podría pasar. La señora es una vecina del barrio, una persona adulta mayor que quería cruzar a la calle y un móvil la atropelló causándole la muerte. Varias promesas ya nos hicieron los del Gobierno, es más, ya participamos en varias mesas de diálogo y nunca las autoridades tomaron cartas en el asunto”, comentó Zully Laconich, una vecina de la zona.


La mujer explicó a ULTIMAHORA.COM que los vecinos advirtieron sobre la falta de cruces peatonales. La comunidad dice que varias veces pidieron que al menos se coloque un semáforo en el lugar, ya que un colegio y una iglesia se encuentran en la zona.

“Ubicaron una autopista entre cinco grandes barrios sin colocarnos espacios para que crucemos las calles. Ya nos prometieron que colocarían cruces peatonales. Este es un camino en donde los automovilistas circulan a mucha velocidad”, sentenció la mujer.

Doña Zully detalló que las autoridades del MOPC y de otros entes dijeron a la comunidad que hasta tomarían el impacto de la velocidad con que los autos pasan por el sitio.

Más contenido de esta sección
El cuerpo de bomberos voluntarios informó que las víctimas del grave accidente registrado en un tramo de la ruta Luque-San Bernardino, ascienden a dos, mientras un menor de edad fue derivado al Hospital Regional de Luque.
La Cámara de Senadores rechazó el proyecto de ley que prohibía el uso de cianuro en actividades mineras en el territorio nacional. Los senadores se mostraron, sin embargo, a favor de trabajar en otro proyecto para la suspensión gradual del cianuro.
La asesoría jurídica de la cadena de minimercados, afectada por el cierre de todos sus locales, solicitó a la Dinavisa una reinspección para reabrirlos lo antes posible. Varios gremios calificaron la suspensión total como desproporcionada.
Un accidente de tránsito ocurrido en la tarde de este miércoles en la ruta Luque-San Bernardino dejó un fallecido y varios heridos, e involucró a dos vehículos.
El presidente del Centro de Empresarios del Transporte del Área Metropolitana (Cetrapam), César Ruiz Díaz, confirmó la suspensión de una reunión interna para definir un posible paro de buses. Denunció que el Gobierno incumplió el compromiso firmado para el pago de subsidios correspondientes al mes de junio.
Profesionales del arte y la cultura, representantes de la Comuna y vecinos de Villarrica se manifestaron el último martes frente al Teatro Municipal para exigir al Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) la transferencia de la donación del Gobierno de Taiwán a la Municipalidad, con el fin de concluir la emblemática obra.