09 jul. 2025

Mujer fue asesinada de cinco balazos en Mora Cué-Luque

30620985

Sicarios. Llegada de los hombres captado en cámaras.

CAPTURA

Una mujer fue asesinada de varios disparos de arma de fuego, el pasado miércoles, por parte de sicarios que ingresaron a su vivienda y realizaron los disparos. Los proyectiles también alcanzaron a su pareja, quien habría sido el objetivo del ataque. Se presume como trasfondo el tráfico de drogas.

El suceso se registró en el barrio Mora Cué, de la ciudad de Luque.

La víctima es María Julia Cárdenas Acosta, quien acuso cinco disparos y falleció casi de forma instantánea.

Cámaras de seguridad captaron la llegada de cuatro hombres con la cara cubierta, uno de ellos portaba una escopeta. Todos bajaron de un automóvil de color blanco.

Durante el ataque también quedó herido Denis Alberto López, alias Joro (46), pareja sentimental de la víctima, quien habría sido el objetivo del atentado. El hombre cumplía arresto domiciliario por tráfico de drogas, sufrió una herida en la mano y ya recibió el alta médica.

El mismo indicó que las 23:00 estaban cenando junto a su hijo de tres años, hasta que, repentinamente, se escucharon disparos desde el patio.

La mujer corrió a cerrar la puerta principal, pero al momento recibió cinco disparos que le produjeron la muerte. López refirió que también fue herido en la mano y que salvó a su hijo al arrastrarlo a una esquina de la vivienda.

Aunque las cámaras de seguridad en la zona muestran a cuatro hombres que ingresaron al patio, uno armado con una escopeta, la pareja de la víctima fatal dijo que no reconoció a ninguno, teniendo en cuenta que tenían el rostro cubierto.

El hombre admitió que anteriormente era distribuidor de drogas, pero afirmó que ya no se dedica a esta actividad ilícita y no cree que se trate de un ajuste de cuentas relacionado a su pasado.

Más contenido de esta sección
Con voto dividido, el Tribunal de Apelación Penal de Central ratificó la pena de 30 años de cárcel para Joel Guzmán Amarilla por el feminicidio de Dahiana Espinoza, quien está desaparecida desde el 18 de setiembre de 2020. Es uno de los pocos casos donde hay condena sin el hallazgo del cuerpo de la víctima.
La Fiscalía amplió la investigación contra el ex intendente de Lambaré Armando Gómez por el presunto delito de estafa mediante sistemas informáticos. La causa se centra en la supuesta anulación de facturas pese al ingreso efectivo del dinero, lo que habría generado un perjuicio que alcanzaría los G. 10.000 millones.
La Sala Penal de la Corte remitió al Tribunal de Apelación Penal Especializado para estudiar la impugnación del camarista Arnulfo Arias, en contra del apartamiento de su colega Bibiana Benítez, en el caso de la mafia de los pagarés, con respecto al juzgado de Paz de La Catedral, del segundo turno, a cargo de la suspendida jueza Nathalia Guadalupe Garcete Aquino.
Un comerciante denunció que fue estafado en el 2017, y hasta ahora, a casi ocho años del caso, no puede hacerse el juicio oral. Mañana debía realizarse la audiencia, pero fue suspendida por un certificado médico. El tribunal de Sentencia pasó el juicio para marzo del 2026. También dice que hay peligro de prescripción.
En la sesión del pleno de la Corte, la ministra Carolina Llanes presentó un informe sobre la producción de los jueces del fuero de la Niñez y la Adolescencia a nivel país. Explicó que, en los primeros seis meses del 2025, se dictaron 15.208 sentencias definitivas, 26.426 autos interlocutorios y 212.133 cédulas de notificación en el fuero. Además, informaron sobre los juzgados de Paz intervenidos.
El ex director de la TV Pública Cristian César Turrini Ayala pasará 20 años de prisión, luego de que la Sala Penal de la Corte dejara firme el fallo que lo condenó por tráfico de drogas y asociación criminal por la megacarga de cocaína que fue incautada en el puerto Terport, en Villeta, en octubre del 2020.