15 jun. 2024

Mujer denuncia a su ex pareja por violencia familiar

Una mujer que denunció a su ex pareja por violencia familiar aseguró que la Justicia actuó en su contra, ya que está con prisión domiciliaria.

violencia contra la mujer.jpg

El hombre fue condenado a 13 años de cárcel por intentar matar a su pareja.

Foto: Pixabay.

Una mujer denunció en setiembre de 2021 al padre de su hija por violencia familiar en San Antonio. En una ocasión, aparentemente, el hombre llevó a la fuerza a la hija de ambos. La víctima, en ese momento, fue auxiliada por un agente policial del puesto del barrio San Jorge de la mencionada ciudad, ubicada en Central.

Inclusive, mostró imágenes del circuito cerrado en las que se ve que el hombre le saca a la bebé de los brazos de la mujer. Sin embargo, el padre de la niña presentó una denuncia en contra de la mujer por denuncia falsa y, aparentemente, tanto la Fiscalía como la Justicia salieron a su favor.

La denunciante indicó a Última Hora que actualmente está con prisión domiciliaria. Su hija tiene una enfermedad congénita y no puede llevarla a la consulta médica.

La identidad de la denunciante se protege en respeto a ley de protección integral de la mujer.

Más contenido de esta sección
La senadora Kattya González, expulsada del Congreso, apeló al “coraje” de la Corte Suprema de Justicia que debe pronunciarse sobre la legalidad o no de su pérdida de investidura llevada a adelante por legisladores de Honor Colorado el pasado 14 de febrero. “La Corte que es suprema que es inamovible es la que debe decidir si existió o no una arbitrariedad”, señaló.
La Dirección de Meteorología anuncia un sábado cálido a caluroso, con probabilidad de tormentas en el sur del país y lluvias en otros puntos del territorio nacional.
El distinguido líder liberal Gonzalo Félix Guggiari Brun falleció este viernes a los 93 años, según informó el senador Eduardo Nakayama.
Paraguay registró la recepción de 52.273 turistas en los feriados largos de Semana Santa, del 13 al 15 de mayo, y el último entre el 8 y el 10 de junio. Esto le significó al país ingresos por valor de USD 30.010.526.
Vecinos de los barrios Obrero y Tacumbú de Asunción se organizaron y formaron una “comisión garrote” ante la ola de inseguridad por la cual atraviesan a cualquier hora del día.
Asociaciones ganaderas, entre ellas la Asociación Rural del Paraguay (ARP), expresaron su gran preocupación tras el inicio de las exportaciones al mercado canadiense debido a una ausencia de libre mercado, concentración de la industria frigorífica y los valores del precio del ganado.